La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad FASTA fue distinguida como una de las cuatro experiencias ganadoras en los Fondos Concursables para Proyectos de Investigación en Aprendizaje Servicio en Educación Superior 2025, organizados por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Este reconocimiento forma parte del trabajo del Nodo Regional Uniservitate, que promueve prácticas educativas transformadoras en América Latina y el Caribe.…
La Universidad FASTA organizará una nueva jornada de puertas abiertas para todos aquellos interesados en las carreras de Medicina y Odontología. El miércoles 11 de junio a las 17 se realizará la Expo Medicina, mientras que la Expo Odontología será el jueves 12 de junio a las 17, ambas en la sede SAM (Avellaneda 3341).
En la Expo, los interesados podrán participar de una charla informativa sobre ambas carreras con autoridades, profesores y graduados de las mismas.…
Los días 29 y 30 de mayo, en modalidad híbrida, se desarrollaron las V Jornadas de Investigación y Práctica Forense, evento coorganizado por el Instituto de Ciencias Forenses junto con las Facultades de Ingeniería, Ciencias Médicas, Ciencias Jurídicas y Sociales, y Ciencias de la Educación de la Universidad FASTA.
Desde su primera edición en 2017, este espacio se ha consolidado como un encuentro clave para el análisis interdisciplinario de las problemáticas actuales en las Ciencias Forenses.…
Más de 230 instituciones educativas del mundo se reunieron en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro para reflexionar y actuar en torno a la crisis ecológica global. La Universidad FASTA fue parte del encuentro a través de su Vicerrector Académico, Dr. Silvano Penna, quien destacó la potencia transformadora del trabajo en red y la inspiración del Papa Francisco.
Del 21 al 24 de mayo de 2025, la ciudad de Río de Janeiro fue escenario de un evento sin precedentes: el Congreso Iberoamericano de Universidades para el Cuidado de la Casa Común “Deuda ecológica y esperanza pública.…
El pasado viernes 23 de mayo, en el Auditorio “Emilio Botín” del Edificio San Alberto Magno, se llevó a cabo el acto de designación y juramento de autoridades del Consejo Superior Ampliado, así como de autoridades de distintas unidades académicas de la Universidad FASTA.
La ceremonia estuvo presidida por el Rector de la UFASTA, Dr. Juan Carlos Mena, acompañado por el Vicerrector Académico Asociado, Esp.…
Durante los días 8, 15 y 22 de mayo de 2025 se llevó a cabo un taller destinado a equipos directivos y de gestión universitaria de la Universidad Fasta. La actividad, que contó con la participación de 43 miembros del equipo directivo, se constituyó como un espacio participativo y de reflexión orientado a fortalecer la articulación entre el Plan Estratégico de la Universidad y los distintos Planes de Desarrollo institucional.…
Los días 29 y 30 de mayo, de 17 a 20 horas, en modalidad híbrida (presencial y virtual) se desarrollarán las V Jornadas de Investigación y Práctica Forense.
Coorganizadas por el Instituto de Ciencias Forenses y las Facultades de Ingeniería, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Médicas y Ciencias de la Educación de la Universidad FASTA, el evento tiene como objetivo generar un espacio de encuentro para la presentación, discusión y reflexión sobre temáticas actuales, innovadoras y problemáticas dentro del ámbito de las Ciencias Forenses, con un enfoque interdisciplinario que involucra áreas como el derecho, la ingeniería, la medicina, la educación y las nuevas tecnologías.…
El Observatorio Universitario de la Ciudad de la Universidad FASTA presentó una nueva edición de su estudio sobre dispersión de precios en alimentos de consumo masivo en Mar del Plata. A partir del análisis de una canasta de 24 productos alimenticios y bebidas de primeras marcas, el informe muestra que, aún en un contexto de inflación mensual moderada, persisten diferencias importantes de precios entre comercios, que afectan directamente a los consumidores.…
El Esp. Ing. Roberto Giordano Lerena, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad FASTA, participó de la 77° Reunión Plenaria y Asamblea del Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (CONFEDI), que se desarrolló los días 15 y 16 de mayo en la Universidad Nacional de Quilmes.
Bajo el lema «Formación en ingeniería con calidad, inclusión y visión innovadora: construyendo el futuro hoy», el evento reunió a decanas y decanos de más de 120 facultades públicas y privadas de todo el país, junto a especialistas y profesionales del ámbito académico y científico-tecnológico.…
Con el objetivo de fortalecer la cultura científica y fomentar la generación de conocimiento, la Universidad FASTA aprobó, mediante Resolución de Rectorado N° 085/25, la creación del Programa Semillero de Investigación. Esta iniciativa busca promover la participación activa de docentes, graduados y estudiantes en proyectos de investigación, y forma parte de las acciones previstas en la Planificación Estratégica 2024–2028, en el marco del eje «Investigación y Desarrollo Tecnológico».
…