Licenciatura en Fonoaudiología - Ingreso a UFASTA

Licenciatura en Fonoaudiología

PRESENCIAL

Ingreso Abril 2024

Descripción de la Carrera

Como la fonoaudiología experimenta constantes avances, acompañando al desarrollo tecnológico y experimental de las ciencias, la Licenciatura en Fonoaudiología en la Universidad de FASTA, se caracteriza por el permanente perfeccionamiento y actualización del cuerpo docente, y de los contenidos de sus asignaturas. Asimismo, la carrera en nuestra Universidad, se constituye en un referente por excelencia en la ciudad y en la zona.La teoría y la práctica se integran, iniciándose las observaciones de pacientes a partir de segundo año en casi todas las áreas que incluye la Fonoaudiología: Voz, Audición, Lenguaje, Aprendizaje. La diversidad del campo de acción que caracteriza a la Fonoaudiología, en perfecta combinación con la excelente formación y prestigio de la carrera en nuestra Universidad, aseguran el éxito e inmediata inserción laboral de todos nuestros graduados.Contamos con un claustro docente jerarquizado, con amplia experiencia. Nuestros edificios proporcionan ámbitos especializados para el desarrollo de las actividades prácticas.Suscribimos convenios para el desarrollo de las prácticas profesionales en las instituciones públicas y privadas de Mar del Plata y la zona. Ofrecemos actividades de extensión, que se organizan anualmente convocando a profesionales de primera línea en la disciplina, promoviendo que alumnos, docente y graduados actualicen y enriquezcan sus competencias. Se promueve la actitud científica y la investigación clínica, con la enseñanza de la metodología de la investigación que culmina en la formulación de la tesis; de la participación de estudiantes en trabajos de investigación y en los trabajos de campo de las asignaturas.

¿Por qué estudiar Licenciatura en Fonoaudiología en la Universidad FASTA?

El Licenciado en Fonoaudiología formado en la Universidad de FASTA posee sólidas competencias técnico-profesionales y humanas, que le permiten una amplia inserción laboral, en el campo educativo en todos los niveles, investigación, asesoramiento y auditorías. Puede trabajar tanto en forma independiente como institucional, integrando un equipo multidisciplinario junto a pediatras, médicos clínicos y ORL, kinesiólogos, odontólogos, psicopedagogos, entre otros profesionales. También se aboca a la prevención, evaluación y tratamiento de tres áreas fundamentales: la voz, el lenguaje y la audición. Permite según su propia opción, dedicarse a la atención de pacientes desde el nacimiento, niños, adultos y ancianos sanos –en acción preventiva- o con dificultades leves a severas o profundas. Título de validez nacional según la legislación de la República Argentina. El ejercicio profesional en otro país depende de la legislación particular.

INGRESO 2024

Matrícula

Se abona por única vez en toda la carrera al inscribirse.

Valor de Matricula:
*Los trámites ordinarios propios de un alumno de la Universidad, (derecho a examen, certificaciones, trámite de título) puede efectuarlos SIN COSTO ADICIONAL.

Programa de Inserción a la Vida Universitaria (PIVU)

Curso de ingreso. Luego de abonar la matrícula, se paga por única vez en toda la carrera en el mes de Marzo.

Valor: $

Cuota Mensual

Valor de cuota mensual: $
*Valor vigente a partir de Octubre 2023 - La actualización de cuota se produce trimestralmente según el índice RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) –Cada ciclo lectivo tiene 12 cuotas mensuales consecutivas. Comenzando el 1° de Abril de cada año y concluyendo el 31 de Marzo del siguiente año.

Inscripción y Matriculación ONLINE

  Simplificamos nuestro circuito de Ingreso para que inscribirte a una carrera en la Universidad FASTA sea cada vez MÁS FÁCIL y RÁPIDO. Ahora sos vos el que AUTOGESTIONA tu inscripción desde el celular, compu o tablet!  

Para inscribirte a tu carrera hacé click en el botón que se encuentra arriba que dice “Inscribite Aquí”.

¿CÓMO ME INSCRIBO? Descargá Aquí el instructivo! 

Programa de Ingreso

Programa de Inserción a la Vida Universitaria (PIVU): se trata de un periodo de clases que se cursa en forma intensiva durante el mes de Marzo; su objetivo es desarrollar actividades tendientes a una inicial inserción del aspirante: talleres de redacción, oralidad, expresión corporal, talleres con ex alumnos, taller de resolución de problemas, y encuentros recreativos o deportivos. La primera etapa del PIVU concluye con una “Evaluación Diagnóstica”; luego, seguirá siendo desarrollado durante el primer año curricular en asignaturas determinadas.

Ver comisiones

Horarios

Comisiones de la Licenciatura en Fonoaudiología (a partir del primer año):

– Lunes a Viernes entre las 14:00 a 21 hs.

Prácticas en instituciones de salud pueden ser también de mañana a partir del 2do año.

Carga horaria aproximada: 5 horas diarias.

*Los horarios definitivos serán publicados al iniciar la cursada.

Lugar de cursada

Edificio San Alberto Magno, Avellaneda 3341 – Mar del Plata

WhatsApp chat