Tecnicatura en Seguridad Ciudadana

Tecnicatura en Seguridad Ciudadana

Ingreso Abril 2023

Descripción de la Carrera:

Título: Técnico/A Universitario/A En Seguridad Ciudadana

Título de validez nacional según la legislación de la República Argentina. El ejercicio profesional en otro país depende de la legislación particular.

FUNDAMENTACIÓN

La Tecnicatura en Seguridad Ciudadana está orientada a la formación de profesionales capacitados para advertir escenarios o situaciones que atenten a la Seguridad Ciudadana dentro del marco de la ley. Nuestra oferta apunta a formar profesionales con una visión integradora, creativos e innovadores en la propuesta de soluciones que garanticen la seguridad, hallándose en permanente búsqueda del bien común.

Alcances del título

  • Desempeñar cargos en empresas privadas y emprendimientos públicos relacionados con la seguridad
  • Participar en equipos de asesores donde se instrumentan políticas públicas o privadas de Seguridad Ciudadana.
  • Integrar equipos de implementación de Programas y Proyectos institucionales de Seguridad en áreas públicas o privadas
  • Colaborar en la ejecución de las medidas de seguridad destinadas a la prevención de riesgos en situaciones de emergencia y catástrofe.
  • Reconocer y garantizar en cumplimiento de las normas destinadas a la prevención de riesgos para la vida y los bienes.
  • Colaborar en ámbitos comunitarios vinculados al turismo, educación, salud pública, acontecimientos deportivos, medio ambiente, etc.; aportando soluciones en las problemáticas de la seguridad en los mismos.
  • Colaborar en la elaboración de planes y proyectos vinculados a la seguridad.
  • Colaborar en el estudio y análisis sobre la incorporación de tecnología de seguridad, tanto en el Estado como en el sector privado.
  • Desarrollar una cosmovisión, que le permita un adecuado análisis de las realidades concretas sobre las cuales debe operar.
  • Participar en la elaboración de dictámenes y peritajes relativos a la determinación de áreas y factores de riesgos.

Matrícula

Se abona por única vez en toda la carrera al inscribirse.
Valor de Matrícula: $
Los recibos de pago tienen única fecha de vencimiento, vencen a las 72 hs hábiles de generarse y/o regenerarse y se realizan cambios en los valores de acuerdo a la fecha en que se realice dicha generación y/o regeneración.

Cuota Mensual

Valor de cuota mensual: $

*Valor de cuota a partir de Abril de 2023
– Cada ciclo lectivo tiene 12 cuotas mensuales consecutivas. Comenzando el 1° de Abril de cada año y concluyendo el 31 de Marzo del siguiente año.

– Cada ciclo lectivo tiene 12 cuotas mensuales consecutivas. Comenzando el 1° de Abril de cada año y concluyendo el 31 de Marzo del siguiente año.

 Poseer título de nivel medio, debidamente certificado.

  • Poseer título de nivel primario y ser mayor de 25 años, que cumplan con los requisitos del artículo 7o de la LES en concordancia con la reglamentación vigente de la Universidad FASTA.

INFORMACIÓN IMPORTANTE. LES RECORDAMOS QUE SU INSCRIPCIÓN SERÁ CONDICIONAL HASTA TANTO ENTREGUE TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN LA UAA EN LA CUAL SE ENCUENTRA ADSCRIPTO Y CUMPLA CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR RES.MIN DE CADA CARRERA. LA FECHA LÍMITE ES EL 30 de Septiembre 2022. VENCIDO EL PLAZO, SI USTED NO HUBIERE ENTREGADO LA MISMA, LA UNIVERSIDAD LO DARÁ DE BAJA SIN MÁS TRÁMITE, PERDIENDO USTED EL DERECHO A RECLAMAR DEVOLUCIÓN DE MATRÍCULA O ARANCELES.

¿CÓMO ME INSCRIBO? Descargá Aquí el instructivo!  

Solo de esta manera usted quedará inscripto en la carrera.

Finalmente deberá entregar a la Unidad de Apoyo Académico la siguiente documentación:

  • Fotocopia autenticada del Diploma y/o Analítico de Enseñanza Media, que acredite la finalización de estudios terciarios o universitarios correspondientes a la obtención del título habilitante para el ingreso. En caso de no contar con el diploma o analítico legalizado, constancia de título en trámite expedida por autoridad competente del establecimiento educativo. Firmas válidas para autenticar fotocopia: Escribano Público, Registro Público de Comercio o Juzgado de Paz.
  • Condición de ingreso aprobada por RM 1690/14 con modificación RR 436/18: título oficial y de validez nacional de 1500 horas reloj de formación.

Para rendir finales de la carrera se debe presentar la documentación requerida de forma completa, sin excepción de trámites.

INFORMACIÓN IMPORTANTE. LES RECORDAMOS QUE SU INSCRIPCIÓN SERÁ CONDICIONAL HASTA TANTO ENTREGUE TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN LA UAA EN LA CUAL SE ENCUENTRA ADSCRIPTO Y CUMPLA CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR RES.MIN DE CADA CARRERA. LA FECHA LÍMITE ES EL 30 de Septiembre 2022. VENCIDO EL PLAZO, SI USTED NO HUBIERE ENTREGADO LA MISMA, LA UNIVERSIDAD LO DARÁ DE BAJA SIN MÁS TRÁMITE, PERDIENDO USTED EL DERECHO A RECLAMAR DEVOLUCIÓN DE MATRÍCULA O ARANCELES.

  • Fotocopia autenticada del Diploma y/o Analítico de Enseñanza Media, que acredite la finalización de estudios secundarios. En caso de no contar con el diploma o analítico legalizado, constancia de título en trámite expedida por autoridad competente del establecimiento educativo. Firmas válidas para autenticar fotocopia: Escribano Público, Registro Público de Comercio o Juzgado de Paz.