Licenciatura en Comunicación Social - Ingreso a UFASTA

Licenciatura en Comunicación Social

PRESENCIAL

Inicio Marzo 2023

Descripción de la Carrera

El Licenciado en Comunicación Social graduado en la Universidad FASTA está capacitado para desempeñarse en diferentes ámbitos, desde los medios de comunicación masiva (radio, televisión, gráfica e Internet) hasta cualquier organización (empresas privadas de diferente envergadura, organizaciones públicas, organismos de gobierno, ONGs), donde es gestor de la comunicación institucional tanto interna como externa. En estos contextos diferenciados el Licenciado en Comunicación Social puede asesorar, diseñar y planificar políticas de comunicación a nivel empresarial y mediático; resolver problemas y crisis de comunicación; analizar las variables de desarrollo comunitario y los patrones culturales en la Sociedad de la Información y la Comunicación; aplicar instrumentos de comunicación, como sondeos de opinión, encuestas, campañas, marketing político, asesorías de imagen; investigar cuestiones relacionadas a las diferentes áreas de la comunicación; crear, producir, dirigir, conducir y gestionar productos y formatos para medios de comunicación; diagramar servicios de prensa y publicidad para individuos, empresas, órganos de Gobierno, ONGs y medios y gestionar recursos para emprendimientos propios de comunicación.

¿Por qué estudiar Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad FASTA?

La Universidad FASTA ofrece una formación amplia en el campo, con un carácter tecnológico e innovador que le permite al graduado poder integrarse a los nuevos medios de comunicación para gestionar sus contenidos y tener mayores posibilidades de inserción laboral. La Universidad FASTA es la única que ofrece esta formación integral en Mar del Plata; y es justamente esa formación la que abre las puertas de las empresas y los medios para los estudiantes y graduados por su adaptabilidad, enriquecida y potenciada desde el segundo año de carrera, ya sea dentro de las cátedras, por las prácticas con casos reales, o por medio de pasantías y prácticas, fruto de números convenios con organizaciones de la ciudad y la zona. Título de validez nacional según la legislación de la República Argentina. El ejercicio profesional en otro país depende de la legislación particular.

INGRESO 2023

Matrícula

Se abona por única vez en toda la carrera al inscribirse.

Valor de Matricula: $
*Los trámites ordinarios propios de un alumno de la Universidad, (derecho a examen, certificaciones, trámite de título) puede efectuarlos SIN COSTO ADICIONAL.

Programa de Inserción a la Vida Universitaria (PIVU)

Programa de Inserción a la Vida Universitaria (PIVU) Luego de abonar la matrícula, se paga por única vez en toda la carrera en el mes de Marzo.

Valor: $
*Valor de PIVU en cuota de Marzo de 2023

Cuota Mensual

Valor de cuota mensual: $
*Valor de cuota a partir de abril de 2023.
–Cada ciclo lectivo tiene 12 cuotas mensuales consecutivas. Comenzando el 1° de Abril de cada año y concluyendo el 31 de Marzo del siguiente año.

Inscripción y Matriculación ONLINE

  Simplificamos nuestro circuito de Ingreso para que inscribirte a una carrera en la Universidad FASTA sea cada vez MÁS FÁCIL y RÁPIDO. Ahora sos vos el que AUTOGESTIONA tu inscripción desde el celular, compu o tablet!  

Para inscribirte a tu carrera hacé click en el botón que se encuentra arriba que dice “Inscribite Aquí”.

¿CÓMO ME INSCRIBO? Descargá Aquí el instructivo! 

Programa de Ingreso

 Programa de Inserción a la Vida Universitaria (PIVU): se trata de un periodo de clases que se cursa en forma intensiva durante el mes de Marzo; su objetivo es desarrollar actividades tendientes a una inicial inserción del aspirante: talleres de redacción, oralidad, expresión corporal, talleres con ex alumnos, taller de resolución de problemas, y encuentros recreativos o deportivos. La primera etapa del PIVU concluye con una “Evaluación Diagnóstica”; luego, seguirá siendo desarrollado durante el primer año curricular en asignaturas determinadas.

Ver comisiones

Beca al mérito académico

Los aspirantes podrán postularse en forma voluntaria a una evaluación por una reducción arancelaria del 50% de la cuota mensual aplicando en 11 cuotas de las 12 que tiene el ciclo lectivo. Siendo esta renovable anualmente siempre y cuando cumpla con requisitos de renovación.
 
La reducción se otorgará por Unidad Académica y por carrera, a aquel que obtenga el mayor puntaje de lo evaluado (puntaje mínimo requerido: 60). 
 
Serán evaluados sobre los contenidos propios y transversales de la Misión y Visión de nuestra universidad.

Horarios

Comisiones de Licenciatura en Comunicación Social (a partir del primer año):

– Lunes a Viernes de 13hs a 17hs.

Carga horaria aproximada: 4 horas diarias.

*Los horarios definitivos serán publicados al iniciar la cursada.

Lugar de cursada

Edificio San Alberto Magno, Avellaneda 3341 – Mar del Plata

WhatsApp chat