Ingeniería Ambiental - Ingreso a UFASTA

Ingeniería Ambiental

PRESENCIAL

Resoluciones de Acreditación de CONEAU 981/15.
 
Resolución Ministerial RESOL-2018-956-APN-MECCYT con modificación RR 577/22 

Inicio Marzo 2023

Descripción de la Carrera

El Ingeniero Ambiental se dedica a planificar y gestionar el cuidado de la biodiversidad; la prevención de la contaminación; analizar la contaminación en: aire, suelo, ríos, reservorios acuíferos y mar; planificar acciones de corrección y remediación de zonas o ambientes contaminados; interactuar en el diseño de nuevos emprendimientos con el objeto de minimizar los efectos perniciosos sobre el ambiente, así como también cuidando la Higiene y Seguridad del personal comprendido en el mismo. El plan de estudios de Ingeniería Ambiental garantiza una formación completa y actualizada.

La carrera está diseñada para formar profesionales con todos los elementos para dar respuesta a las demandas del cuidado del medio ambiente, cumplimentando los requisitos que demanda la nueva legislación.

Para alcanzar el título terminal de Ingeniero Ambiental los alumnos deberán aprobar todas las materias incluidas en el plan y acreditar los niveles básico e intermedio de inglés.

La carrera cuenta con un título intermedio EN TRÁMITE de Técnico en Gestión Ambiental que se alcanzaría aprobando un subconjunto de materias y acreditando los niveles básico e intermedio de inglés.

¿Por qué estudiar Ingeniería Ambiental en la Universidad FASTA?

Contamos con un claustro docente jerarquizado altamente especializado.

Realizamos convenios con instituciones reconocidas para el desarrollo de las prácticas profesionales.

Ofrecemos actividades de extensión, que se organizan anualmente convocando a profesionales de primera línea en la disciplina, promoviendo que alumnos, docentes y graduados actualicen y enriquezcan sus conocimientos.

Los egresados formados en la Universidad FASTA son reconocidos y beneficiados por la rápida inserción laboral y la premiación de proyectos a nivel nacional e internacional.

Título de validez nacional según la legislación de la República Argentina. El ejercicio profesional en otro país depende de la legislación particular.

INGRESO 2023

Matrícula

Se abona por única vez en toda la carrera al inscribirse.

Valor de Matricula: $
*Los trámites ordinarios propios de un alumno de la Universidad, (derecho a examen, certificaciones, trámite de título) puede efectuarlos SIN COSTO ADICIONAL.

Programa de Inserción a la Vida Universitaria (PIVU)

Programa de Inserción a la Vida Universitaria (PIVU) Luego de abonar la matrícula, se paga por única vez en toda la carrera en el mes de Marzo.

Valor: $
*Valor de PIVU en cuota de Marzo de 2023

Cuota mensual

Valor de cuota mensual: $
*Valor de cuota a partir de abril de 2023.
–Cada ciclo lectivo tiene 12 cuotas mensuales consecutivas. Comenzando el 1° de Abril de cada año y concluyendo el 31 de Marzo del siguiente año.

Inscripción y Matriculación ONLINE

  Simplificamos nuestro circuito de Ingreso para que inscribirte a una carrera en la Universidad FASTA sea cada vez MÁS FÁCIL y RÁPIDO. Ahora sos vos el que AUTOGESTIONA tu inscripción desde el celular, compu o tablet!  

Para inscribirte a tu carrera hacé click en el botón que se encuentra arriba que dice “Inscribite Aquí”.

¿CÓMO ME INSCRIBO? Descargá Aquí el instructivo! 

Programa de Ingreso

Programa de Inserción a la Vida Universitaria (PIVU): se trata de un periodo de clases que se cursa en forma intensiva durante el mes de Marzo; su objetivo es desarrollar actividades tendientes a una inicial inserción del aspirante: talleres de redacción, oralidad, expresión corporal, talleres con ex alumnos, taller de resolución de problemas, y encuentros recreativos o deportivos. La primera etapa del PIVU concluye con una “Evaluación Diagnóstica”; luego, seguirá siendo desarrollado durante el primer año curricular en asignaturas determinadas.

Ver comisiones

Beca al mérito académico

Los aspirantes podrán postularse en forma voluntaria a una evaluación por una reducción arancelaria del 50% de la cuota mensual aplicando en 11 cuotas de las 12 que tiene el ciclo lectivo. Siendo esta renovable anualmente siempre y cuando cumpla con requisitos de renovación.
 
La reducción se otorgará por Unidad Académica y por carrera, a aquel que obtenga el mayor puntaje de lo evaluado (puntaje mínimo requerido: 60). 
 
Serán evaluados sobre los contenidos propios y transversales de la Misión y Visión de nuestra universidad.

Horarios


Comisiones de la Ingeniería Ambiental (a partir del primer año):

– Lunes a Viernes entre las 16 y las 23. Eventualmente Sábados por la mañana.

Carga horaria aproximada: 5 horas diarias.

*Los horarios definitivos serán publicados al iniciar la cursada.

Lugar de cursada

Edificio San Vicente de Paul, Gascón 3145 – Mar del Plata

Conocé la experiencia de nuestros alumnos y graduados

WhatsApp chat