Carrera de posgrado
Maestría en Ciberseguridad e Informática Forense
Título oficial con validez nacional y habilitación profesional. Aprobado por Resolución Nº 442/24

Descripción del Posgrado
La Maestría en Ciberseguridad e Informática Forense de la Facultad de Ingeniería de la Universidad FASTA tiene como objetivo primordial la formación de profesionales para gestionar la ciberseguridad y para la actuación forense.
La Ciberseguridad se encarga de la preservación de la disponibilidad, integridad, confidencialidad y autenticidad de la información en el ciberespacio. La Ciberseguridad parte de la Seguridad Informática y la complementa al incluir aspectos técnicos y procesos del entorno virtual, poniendo énfasis en el accionar de las personas.
La Informática Forense aparece cuando ya ha ocurrido un incidente, siendo una rama de las ciencias forenses que trabaja con datos almacenados en un medio digital. Las técnicas y herramientas de la informática forense resultan relevantes en una investigación judicial o en un escenario de respuesta a incidentes en un ámbito empresarial, por ejemplo.
La Facultad de Ingeniería de nuestra Universidad cuenta con otras propuestas académicas referidas a la Seguridad Informática, que permiten una capacitación creciente en esta temática: se inicia con la carrera de grado de Licenciatura en Ciberseguridad, luego con la carrera de posgrado de Especialización en Informática Forense, para continuar ahora con la Maestría en Ciberseguridad e Informática Forense.
Duración de la Carrera
El cursado 100% online posee una duración total de 2 años.
Matrícula
Los recibos de pago tienen única fecha de vencimiento, vencen a las 72 hs hábiles de generarse y/o regenerarse y
se realizan cambios en los valores de acuerdo a la fecha en que se realice dicha generación y/o regeneración.
Cuota mensual actual
La actualización de cuota se produce bimestralmente.
– Cada ciclo lectivo tiene 12 cuotas mensuales consecutivas. Comenzando el 1° de Abril de cada año y concluyendo el 31
de Marzo del siguiente año.
Se abonan 9 cuotas (abril a diciembre).
– Los trámites ordinarios propios de un alumno de la Universidad,(derecho a examen, certificaciones, trámite de título) puede efectuarlos SIN COSTO ADICIONAL.
Beneficios arancelarios para Instituciones con convenio con Universidad FASTA, Facultad de Ingeniería de la Universidad FASTA o InFo-Lab
Podrán acceder profesionales de informática, sistemas de información o ciencias de la computación, electrónica, tales como Ingeniero, Licenciado, u otros títulos de grado que estén implicados o interesados en la actividad de pertinencia al perfil de la carrera, de al menos 4 años de duración, expedido por universidades argentinas reconocidas por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina o extranjeras. La comisión académica determinará qué interesados requerirán entrevista de admisión en función de su título de grado.
¿CÓMO ME INSCRIBO? Descargá Aquí el instructivo!
Solo de esta manera usted quedará inscripto en la carrera.
Durante el proceso de inscripcion deberá adjuntar un escaneo legible:
- DNI
- Certificado analítico y/o Diploma o Constancia de Título en trámite con fecha actualizada del título afín según la condición de ingreso de esta carrera.
La Universidad deberá verificar y confirmar su admisión con la documentación adjunta. Esta revisión puede demorar unos dias.
¿CÓMO SUBO LA DOCUMENTACIÓN? Aquí el instructivo
Solo de esta manera podrá completar los requisitos de documentación.
Carreras a distancia
- Contador Público
- Licenciatura En Recursos Humanos
- Licenciatura En Turismo
- Licenciatura En Marketing
- Tecnicatura Universitaria En Administración De Pymes
- Licenciatura En Administración De Empresas
- Tecnicatura En Higiene Y Seguridad En El Trabajo
- Licenciatura En Higiene Y Seguridad En El Trabajo
- Martillero Y Corredor Público
- Abogacia
- Licenciatura En Archivología
- Licenciatura En Seguridad Ciudadana
- Licenciatura En Educación Física
- Licenciatura En Inglés
- Licenciatura En Educación
- Licenciatura En Periodismo
- Licenciatura En Educación Religiosa
- Especialización En Planificación Y Gestión Estratégica En Proyectos Educativos
- Licenciatura en Gestión del Talento Humano - Ciclo Complementario
- Licenciatura en Corretaje Inmobiliario - Ciclo Complementación Curricular
- Licenciatura en Diseño y Comunicación Transmedia - Ciclo Complementario
- Especialización en Informática Forense
- Tecnicatura en Seguridad Ciudadana
- Licenciatura en Psicopedagogía
- Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico
- Licenciatura en Ciberseguridad
- Licenciatura en Tecnología Educativa
- Tecnicatura Universitaria en Gastronomía
- Licenciatura en Desarrollo de Negocios Digitales
- Licenciatura en Comunicación Social
- Tecnicatura Universitaria en Turismo
- Tecnicatura Universitaria en Hotelería
- Licenciatura en Inglés
- Licenciatura en Pedagogía de la Educación Religiosa
- Licenciatura en Gestión de la Comunicación Estratégica
- Licenciatura en Publicidad y Narrativas Digitales
- Maestría en Tecnologías digitales para la innovación educativa
- Especialización en Ciencias Aplicadas al Rendimiento Motriz