Maestría en Ciberseguridad e Informática Forense

Carrera de posgrado

Maestría en Ciberseguridad e Informática Forense

Título oficial con validez nacional y habilitación profesional. Aprobado por Resolución Nº 442/24

Descripción del Posgrado

La Maestría en Ciberseguridad e Informática Forense de la  Facultad de Ingeniería de la Universidad FASTA tiene como objetivo primordial la formación de profesionales para gestionar la ciberseguridad y para la actuación forense.

La Ciberseguridad se encarga de la preservación de la disponibilidad, integridad, confidencialidad y autenticidad de la información en el ciberespacio. La Ciberseguridad parte de la Seguridad Informática y la complementa al incluir aspectos técnicos y procesos del entorno virtual, poniendo énfasis en el accionar de las personas.

La Informática Forense aparece cuando ya ha ocurrido un incidente, siendo una rama de las ciencias forenses que trabaja con datos almacenados en un medio digital. Las técnicas y herramientas de la informática forense resultan relevantes en una investigación judicial o en un escenario de respuesta a incidentes en un ámbito empresarial, por ejemplo.

La Facultad de Ingeniería de nuestra Universidad cuenta con otras propuestas académicas referidas a la Seguridad Informática, que permiten una capacitación creciente en esta temática: se inicia con la carrera de grado de Licenciatura en Ciberseguridad, luego con la carrera de posgrado de Especialización en Informática Forense, para continuar ahora con la Maestría en Ciberseguridad e Informática Forense.

Duración de la Carrera

El cursado 100% online posee una duración total de 2 años.

Matrícula




Los recibos de pago tienen única fecha de vencimiento, vencen a las 72 hs hábiles de generarse y/o regenerarse y se realizan cambios en los valores de acuerdo a la fecha en que se realice dicha generación y/o regeneración.

Cuota mensual actual


La actualización de cuota se produce bimestralmente.
– Cada ciclo lectivo tiene 12 cuotas mensuales consecutivas. Comenzando el 1° de Abril de cada año y concluyendo el 31 de Marzo del siguiente año.

Se abonan 9 cuotas (abril a diciembre).

– Los trámites ordinarios propios de un alumno de la Universidad,(derecho a examen, certificaciones, trámite de título) puede efectuarlos SIN COSTO ADICIONAL.

Beneficios arancelarios para Instituciones con convenio  con Universidad FASTA, Facultad de Ingeniería de la Universidad FASTA o InFo-Lab

Podrán acceder profesionales de informática, sistemas de información o ciencias de la computación, electrónica, tales como Ingeniero, Licenciado, u otros títulos de grado que estén implicados o interesados en la actividad de pertinencia al perfil de la carrera, de al menos 4 años de duración, expedido por universidades argentinas reconocidas por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina o extranjeras. La comisión académica determinará qué interesados requerirán entrevista de admisión en función de su título de grado.

¿CÓMO ME INSCRIBO? Descargá Aquí el instructivo!  
Solo de esta manera usted quedará inscripto en la carrera. 

Durante el proceso de inscripcion deberá adjuntar un escaneo legible:
- DNI
- Certificado analítico y/o Diploma o Constancia de Título en trámite con fecha actualizada del título afín según la condición de ingreso de esta carrera.

 La Universidad deberá verificar y confirmar su admisión con la documentación adjunta.  Esta revisión puede demorar unos dias.

¿CÓMO SUBO LA DOCUMENTACIÓN? Aquí el instructivo

Solo de esta manera podrá completar los requisitos de documentación.

La presentación de documento se gestiona desde Plataforma SiufWeb.
Deberás ingresar con usuario y contraseña ----> Académico  ----> Mis Inscripciones a Carreras ----> hacer clic en la carrera y a continuación serás redirigido al panel de control de tus requisitos de ingreso. 
 
Desde allí podrá adjuntar los requisitos solicitados, realizar y recibir comentarios y revisar si están cumplidos (el símbolo con forma de “Bandera Roja”, se convertirá en “Bandera verde”  que indica que ya se encuentra cumplido) . 
Esta revisión puede tener algunas demoras.
 
Se le informará por el SiufWeb si corresponde o no, el envío de la documentación autenticada en formato papel ( no es necesario enviarla si no se le solicita).

Para rendir finales de la carrera, debe tener la documentación requerida de forma completa, sin excepción. (requisitos cumplidos).

Carreras a distancia