Especialización en Tributación y Fiscalidad Internacional

CARRERA DE POSGRADO

Especialización en Tributación y Fiscalidad Internacional

Aprobado por la CONEAU.

Descripción del Posgrado

En un contexto de creciente complejidad económica, marcado por la globalización, la digitalización y la internacionalización de los negocios, la actividad tributaria ha adquirido un rol central dentro de las políticas públicas. El avance de los Estados en el cumplimiento de múltiples objetivos —políticos, sociales y económicos— ha impulsado un notable crecimiento de la actividad fiscal, especialmente en lo referido a la verificación, fiscalización y cooperación internacional entre administraciones tributarias.

En este escenario, la Especialización en Tributación y Fiscalidad Internacional de la UFASTA surge como una propuesta académica que responde a las nuevas exigencias del entorno global. La carrera brinda una formación integral sobre las implicancias fiscales de las operaciones transfronterizas, el impacto de la economía digital y las estrategias de planificación fiscal internacional, con especial énfasis en las normas locales e internacionales, los convenios para evitar la doble imposición y la normativa de precios de transferencia.

Asimismo, se propone formar profesionales capaces de interpretar, analizar y aplicar criterios técnicos actualizados frente a la creciente demanda de información relevante para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito tributario y corporativo. El control de las operaciones internacionales se ha convertido en una prioridad de los organismos fiscales a nivel global, lo que hace indispensable una comprensión profunda de los nuevos marcos regulatorios y sus efectos en la gestión tributaria empresarial.

Duración de la carrera

El cursado 100% online posee una duración total de 18 meses.

PROMOCIÓN POR TIEMPO LIMITADO


[promocion-6-ctas-sin-interes carrera="espetribu"]

Matrícula




Los recibos de pago tienen única fecha de vencimiento, vencen a las 72 hs hábiles de generarse y/o regenerarse y se realizan cambios en los valores de acuerdo a la fecha en que se realice dicha generación y/o regeneración.

Cuota mensual actual


La actualización de cuota se produce bimestralmente.
– Cada ciclo lectivo tiene 12 cuotas mensuales consecutivas. Comenzando el 1° de Abril de cada año y concluyendo el 31 de Marzo del siguiente año.

Programa de Ingreso

Conformado por 3 etapas:
  • Conectando con tu futuro: es el primer acercamiento a la Universidad, de carácter opcional, asincrónico y donde podràs realizar tus primeros pasos en la vida universitaria en la UFASTA. Este momento te permitirá conocer todas las áreas de la Universidad y la carrera elegida.
  • Curso de Ingreso: Comienza en agosto y es un periodo de clases que se cursa a distancia adaptando tu vida a la cursada. Es obligatorio para todos los aspirantes a carreras de grado y pregrado.
  • Seguimiento y continuidad: para quienes no hayan alcanzado los objetivos del Programa, el cuerpo de GAEs y tutores de la Universidad te brinda su apoyo para que puedas continuar de la mejor manera.


Para más información ingresá al Programa de Ingreso de la Universidad Fasta

Podrán acceder profesionales de las ciencias jurídicas y ciencias económicas con títulos de grado de al menos 4 años de duración y de 2600 hs. reloj de formación, que estén implicados o interesados en la actividad tributaria y pretendan incorporar conocimientos específicos en la materia y desarrollar competencias para su aplicación en el campo laboral. Otras profesiones que, a juicio del Comité Académico de la carrera, estén en condiciones del cursado de la misma.

¿CÓMO ME INSCRIBO? Descargá Aquí el instructivo!  
Solo de esta manera usted quedará inscripto en la carrera. 

Durante el proceso de inscripcion deberá adjuntar un escaneo legible:
- DNI
- Certificado analítico y/o Diploma o Constancia de Título en trámite con fecha actualizada del título afín según la condición de ingreso de esta carrera.

 La Universidad deberá verificar y confirmar su admisión con la documentación adjunta.  Esta revisión puede demorar unos dias.

¿CÓMO SUBO LA DOCUMENTACIÓN? Aquí el instructivo

Solo de esta manera podrá completar los requisitos de documentación.

La presentación de documento se gestiona desde Plataforma SiufWeb.
Deberás ingresar con usuario y contraseña ----> Académico  ----> Mis Inscripciones a Carreras ----> hacer clic en la carrera y a continuación serás redirigido al panel de control de tus requisitos de ingreso. 
 
Desde allí podrá adjuntar los requisitos solicitados, realizar y recibir comentarios y revisar si están cumplidos (el símbolo con forma de “Bandera Roja”, se convertirá en “Bandera verde”  que indica que ya se encuentra cumplido) . 
Esta revisión puede tener algunas demoras.
 
Se le informará por el SiufWeb si corresponde o no, el envío de la documentación autenticada en formato papel ( no es necesario enviarla si no se le solicita).

Para rendir finales de la carrera, debe tener la documentación requerida de forma completa, sin excepción. (requisitos cumplidos).

Carreras a distancia