Unidad 1: ¿Todo es relativo? El problema de la verdad.
Esta unidad tratará el problema de la verdad abordándolo desde una perspectiva filosófica. Como contraste a una postura relativista, el realismo filosófico afirmará la existencia de la verdad.
Unidad 2: ¿La religión o la ciencia? Fe y razón
Trataremos el problema de la relación entre la fe y la razón para fundamentar qué postura debe adoptar quien quiera ser cristiano. Analizaremos algunas enseñanzas de la Iglesia Católica sobre la naturaleza de la fe y el valor del trabajo de la razón humana.
Unidad 3: Nociones Metafísicas: Una explicación de la realidad.
La metafísica es una parte de la Filosofía. Con los aportes que han realizado algunos filósofos explicaremos las nociones fundamentales que nos permiten entender mejor la realidad que nos rodea. Esto será un paso previo para poder hablar del hombre en las últimas unidades.
Unidad 4: La revelación divina: Dios se manifiesta.
Sabemos muchas cosas sobre Dios, el mundo y el hombre y eso puede ser fruto del conocimiento humano. Sin embargo Dios ha decidido dar a conocer muchas verdades sobre estos temas que nos permitirán comprenderlos en un nivel superador.
Unidad 5: ¿Qué es el hombre? La visión cristiana del hombre
Aquí desarrollaremos temas específicos de la Antropología Cristiana. Nos preguntaremos sobre los aspectos esenciales del hombre y los estudiaremos a la luz de los aportes de la Filosofía y la Teología.
Unidad 6: Antropologías reduccionistas.
La visión integral del hombre propia de la Antropología Cristiana no es la única forma de entender al hombre. Hay muchas posturas reduccionistas que malinterpretan alguno de los aspectos de esta realidad que es el hombre. Analizaremos brevemente algunas de estas posturas con el fin de compararlas con la visión de hombre que tiene la Iglesia.