Descripción
El Curso de Extensión Introducción al Pensamiento, Vida y Obra de Santo Tomás de Aquino busca ser una guía y orientación para adentrarse en el estudio del aquinate, contextualizar su pensamiento, descubrir la complejidad de su legado, ubicarse en la extensión y variedad de sus ideas, como así también iluminar las problemáticas actuales desde la perenne doctrina tomista. El Curso es desarrollado por la Escuela de Humanidades de la Universidad FASTA con el aval y acompañamiento del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) con quien se emite la certificación de manera conjunta.
Tiene como objetivos: brindar un espacio formativo para introducirse en el pensamiento, vida y obra de Santo Tomás de Aquino; orientar el estudio de la doctrina tomista, aprendiendo los ejes centrales de su pensamiento, en su contexto, con una mirada y metodología actual; y generar espacios de reflexión sobre temáticas actuales a la luz del tomismo.

Estudios completos de Educación Secundaria Obligatoria
Tiene como destinatarios a laicos y consagrados que manifiesten interés por conocer el pensamiento del aquinate y también a todos aquellos que participando de la vida de la Iglesia quieren una formación sistemática en una de las fuentes del pensamiento católico.
- Estudiantes de nivel superior y universitarios.
- Docentes de todos los niveles.
- Profesionales en general.
- Laicos y vida consagrada de Movimientos e Instituciones Católicas.
- Público en general de habla hispana.
Total Créditos: 6 ECTS
Programa de Inserción a la Vida Universitaria
- Bienvenida
- Presentación en Plataforma
- Régimen Académico
- Cronograma
- Canales de Comunicación.
- Entrega de Exámenes
- Ingreso al Módulo
Módulo: Introducción al Pensamiento, Vida y Obra de Santo Tomás de Aquino
- Introducción
- Clase Inaugural
- Vida y Obras de Santo Tomás de Aquino
- Reseña biográfica
- Nacimiento, familia y primeros años
- Formación universitaria y primer magisterio parisino
- Fin del primer magisterio parisino
- La estancia en Roma
- Segundo magisterio parisino
- Regreso a Italia. Últimos años y muerte
- Santo Tomás comentador de Aristóteles
- Tomás, comentador de la Sagrada Escritura
- Resumen Cronológico
- La Política. Significado. Origen: la experiencia de la polis
- Ética, Ética Social y Política
- Las Obras de Santo Tomás
- Participación. Noción
- Representación. Noción e importancia
- Comentario del Libro del Profeta Isaías
- Concepto de democracia
- Los orígenes de la democracia
- Breve Noticia Sobre Pedro Lombardo
- La Política. Significado. Origen: la experiencia de la polis
- Ética, Ética Social y Política
- Prólogo de Santo Tomás
- Participación. Noción
- Representación. Noción e importancia
- Suma Contra los Gentiles
- Concepto de democracia
- Los orígenes de la democracia
- Comentario del Libro de Job
- Participación. Noción
- Representación. Noción e importancia
- Breve Lección Inaugural de fray Tomás de Aquino
- Concepto de democracia
- Los orígenes de la democracia
El programa se desarrollará bajo la modalidad ONLINE mediado por la Plataforma Educativa de la UFASTA (Moodle) para la realización de las actividades de aprendizaje, asistido por tutores y personal de gestión académica y administrativa.
EVALUACIÓN:
La evaluación será secuenciada, gradual y continua, contando con diversas dinámicas y estrategias especificadas al inicio del curso. El dictado podrá prever sesiones presenciales optativas (no obligatorias) guiadas por tutores para la orientación y acompañamiento del alumnado a cargo del ISCREB, siempre y cuando sean previamente acordadas por protocolo operativo entre las instituciones oferentes, e informada la modalidad y metodología previamente al alumnado. Las estrategias de evaluación se compondrán bajo el siguiente porcentaje:
- Ejercicios de comprensión y de aplicación: 40%
- Participación en el foro de diálogo: 30%
- Elaboración de una síntesis final: 30%
El Diploma cuenta con un trabajo de fin de estudios mediante el cual el alumnado muestra una aptitud real por la investigación científica con la asunción de una metodología de rigor, una expresión lingüística precisa y haber alcanzado un conocimiento hondo del tema tratado. Para obtener el título del Diploma y la cualificación final, hace falta que todos los módulos estén aprobados. La nota final será la media proporcional de las cualificaciones de los 6 módulos (50 ECTS) y la del módulo de Trabajo de fin de Diploma (9 ECTS).
Auspicia
Sociedad Internacional Tomás de Aquino (SITA)
Tasa de Matriculación (anual) | €15 |
Un crédito ECTS UFASTA-ISCREB virtual Diploma de Especialista Universitario | €39 |
Certificados | €25 |
Certificado Diploma de Especialista Universitario | €50 |
Total Créditos: 60 ECTS
Opciones de Pago
Tasa de Matriculación: €15
Opción 1:
- En 1 solo Pago – TOTAL: €1989 (15% de DESCUENTO)
Opción 2:
- En 4 Pagos:
- 1º Semestre: 2 pagos de €555.77
- 2º Semestre: 2 pagos de €555.77
- TOTAL €2223 (5% de DESCUENTO)
Opción 3:
- En 6 Pagos:
- 1º Semestre: 3 pagos de €390
- 2º Semestre: 3 pagos de €390
- TOTAL €2340
Forma de Pago
Todos los pagos se realizan con Tarjeta de Crédito a través de PayPal y en U$S (dólares) al valor del tipo de cambio oficial al momento de la transacción, no es necesario poseer cuenta PayPal.
Contactate con nosotros
Mail: humanidades@ufasta.edu.ar
Web: www.ufasta.edu.ar/humanidades
WhatsApp: +54 9 223 5223085
FB: Facultad de Humanidades UFASTA
Instagram: @ufasta.humanidades
Para inscribirte envíanos un mail
¿Por qué estudiar a Santo Tomás hoy?
