Inicio ABRIL 2026
Presentación
La Licenciatura en Educación Religiosa es un ciclo de complementación al título de grado universitario. Tiene 2 años de duración y se cursa 100% a distancia, sin horarios fijos. Es válida únicamente en el territorio argentino.
Con esta Licenciatura, vas a obtener las siguientes competencias:
Adquirir la dosis justa de doctrina católica y las herramientas metodológicas para exponerla con solvencia.
Gestionar áreas o departamentos de formación religiosa en el ámbito educativo forma (colegios, institutos, universidades, etc.) y no formal (parroquias, movimientos, grupos, etc.).
Planificar, coordinar, supervisar y evaluar programas de estudios y proyectos de formación humanística y religiosa en diversos ámbitos educativos.
Investigar en el campo de las ciencias religiosas.
Asesorar en el diseño y ejecución de programas de formación humanística cristiana en la educación formal y no formal.
Los requisitos de ingreso son:
– Tener un título docente de no menos de 1500 hs. y con duración no menor a tres años.
– Tener un título de cualquier carrera no docente (no menos de 1500 hs. y con duración no menor a tres años), acreditando desempeño docente en el área de formación religiosa, en instituciones del ámbito educativo formal o no-formal.
Si te interesa cursar esta propuesta, envianos un escaneo de tu diploma del título del grado, del analítico y, si fuera necesario, del certificado de desempeño docente, a secretaria.humanidades@ufasta.edu.ar
¡Sumate a la Licenciatura!
La Licenciatura cuenta con un plan de estudios de 14 asignaturas y un Trabajo Final de Graduación, que suman 1400 horas reloj.
- Programa de Inserción a la Vida Universitaria
- Antropología Teológica
- Historia de la Iglesia
- Filosofía de la Educación
- Introducción a las Sagradas Escrituras
- Doctrina Social de la Iglesia
- Misterio de la Iglesia
- Nuevo Testamento I
- Sacramentos y Liturgia
- Ética
- Pedagogía de las Ciencias Religiosas
- Misterio de Dios y de Cristo
- Nuevo Testamento II
- Bioética
- Metodología de la Investigación
- Trabajo Final de Graduación
Nuestras docentes son profesionales con amplia experiencia en la docencia universitaria en el ámbito de las ciencias religiosas.
(En orden alfabético)
- Lic. Juan Pablo Berarducci
- Pbro. Dr. Luis María Berthoud
- Lic. Alejandro Colman
- Prof. María Belén Coni
- Lic. Rodrigo Díaz
- Dra. Milagros Gallardo
- Pbro. Lic. Eduardo Lloveras
- Mg. Teresa Ravasi
- Prof. Rosario Ruffino
- Pbro. Dr. Alejandro Ramos
- Mg. Patricia Rodríguez
- Lic. Juan Pablo Saju
- Pbro. Lic. Juan María Gallardo
- Pbro. Lic. Pablo Sylvester
- Pbro. Lic. Daniel Torres Cox
- Prof. Yanina Zucconi
Aranceles y promociones
Matrícula ABRIL 2026:
Se abona por única vez en toda la carrera al inscribirse.
Valor de Matrícula: $78.995.
Promoción exclusiva por apertura de inscripción del 70% OFF ya aplicada.
Válido hasta el 2/12/2025. Los recibos el de pago tienen única fecha de vencimiento, vencen a las 72 hs hábiles de generarse y/o regenerarse y se realizan cambios en los valores de acuerdo a la fecha en que se realice dicha generación y/o regeneración.
Cuota Mensual
El valor de la cuota actual para estudiantes en curso: $105.327*
* Valor de cuota noviembre 2025. La actualización de cuota se produce bimestralmente.
– Cada ciclo lectivo tiene 12 cuotas mensuales consecutivas. Comenzando el 1° de Abril de cada año y concluyendo el 31 de Marzo del siguiente año.
BENEFICIOS ESPECIALES para Instituciones Educativas, Seminarios, Congregaciones o Movimientos Apostólicos que deseen inscribir a varios de sus miembros para realizar el Diplomado: Consultar por el Programa de Beneficios para Instituciones Amigas.
Contactate con nosotros
Mail: humanidades@ufasta.edu.ar
Web: www.ufasta.edu.ar/humanidades
WhatsApp: +54 9 223 5223085
FB: Facultad de Humanidades UFASTA
Instagram: @ufasta.humanidades
Webinar “Hace mucho que no puedo comulgar, ¿sigue siendo la Eucaristía vida del alma?”, Dr. Lisandro Scarabino, 2020:
Webinar “¿Podemos ser libres en el amor? La carta de Pablo a los Gálatas. Parte 1”, Lic. Juan Pablo Saju, 2020
Webinar: «¿Por qué la inteligencia artificial nunca reemplazará al ser humano?«, Pbro. Dr. Alejandro Ramos, 2020:
Webinar: “Fratelli Tutti: un llamado a la amistad cívica”, Pbro. Mg. Luis Zazano, 2020:
Webinar: “La Iglesia en la era digital: una mirada desde el Concilio Vaticano II”, Pbro. Dr. Alejandro Ramos, 2020:
Nos avalan
