Descripción
El Curso de Extensión Universitaria en Pensamiento Tomista es la respuesta a la necesidad de formación sobre la doctrina de Santo Tomás de Aquino que reclaman todos aquellos que se interesan por abordar una síntesis filosófico-teológica. Estos estudios se incardinan en la Escuela de Humanidades que tiene a su cargo los cursos y carreras con los cuales la Universidad FASTA desarrolla formación en filosofía y teología cristiana, y se ofrece conjuntamente con el Instituto de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) con quien se emite titulación conjunta avalando el plan de estudios y la titulación.
Tiene como objetivos: brindar un espacio de formación introductorio en el pensamiento tomista; difundir la doctrina del aquinate de manera sistemática y en un formato actual; y generar espacios de reflexión sobre temáticas actuales a la luz del tomismo.

A su vez, la Universidad FASTA otorga un Certificado de Extensión denominado Diplomado Universitario en Pensamiento Tomista que tiene validez únicamente como curso de extensión, no otorga grado ni especialidad.
Estudios completos de Educación Secundaria Obligatoria
Tiene como destinatarios a laicos y consagrados que manifiesten interés por conocer el pensamiento del aquinate y también a todos aquellos que participando de la vida de la Iglesia quieren una formación sistemática en una de las fuentes del pensamiento católico.
- Estudiantes de nivel superior y universitarios.
- Docentes de todos los niveles.
- Profesionales en general.
- Laicos y vida consagrada de Movimientos e Instituciones Católicas.
- Público en general de habla hispana.
Total Créditos: 60 ECTS
Programa de Inserción a la Vida Universitaria (1 ECTS)
- Bienvenida
- Presentación en Plataforma
- Régimen Académico
- Cronograma
- Canales de Comunicación
- Entrega
- de Exámenes
- Ingreso al Módulo
Módulo I: Contexto histórico, Vida y Obra de Santo Tomás de Aquino (5 ECTS)
- La Escolástica
- El pensamiento en el siglo XIII
- Surgimiento de las universidades
- Santo Tomás Oblato benedictino
- Santo Tomás Fraile mendicante
- Santo Tomás maestro
- La sacra doctrina como formalidad de la obra doctrinal de Santo Tomás
- Orden de las obras escritas de Santo Tomás
- El modo de citarlas
- Traducciones al español
- Valoración de Santo Tomás desde el Magisterio de la Iglesia
Módulo II: Cosmología (9 ECTS)
- La herencia del hilemorfismo aristotélico
- La escala jerárquica de los entes
- El ente móvil
- El dato de la creación del mundo y su orden
- El ser por participación
- El sentido finalista de la creación en la doctrina del Aquinate
Módulo III: Antropología (9 ECTS)
- El ser viviente y sus grados de perfección
- El hombre como imagen y semejanza de Dios
- La estructura del alma humana y sus potencias
Módulo IV: Ética (9 ECTS)
- Definición de la moral o ética
- Armonía de la moral natural con la sobrenatural
- El fundamento evangélico de la moral cristiana en Santo Tomás: bienaventuranzas, dones, preceptos, virtudes
- El tratado de la perfección de la vida en la Suma Teológica
Módulo V: Metafísica y Gnoseología (9 ECTS)
- Lugar de la Metafísica en la doctrina de Santo Tomás
- Objeto de la Metafísica
- Originalidad de la Metafísica en Santo Tomás
- Ser y participación
- La analogía del ser
- La doctrina de los trascendentales
- Principios metafísicos para nuestro conocimiento de Dios
Módulo VI: Teología (9 ECTS)
- La vía o método para conocer a Dios: revelación, sagrada escritura, aproximación racional
- La cuestión de la “existencia de Dios”
- Aproximación al conocimiento de la esencia de Dios
- La divina trinidad de personas y la cristología de Santo Tomás.
Trabajo Final Integrador (9 ECTS)
- Elección del tema y destinatarios
- Búsqueda y selección bibliográfica
- Fichaje
- Normas APA
- Presentación Abstract
- Exposición del Trabajo Final Integrador
El programa se desarrollará bajo la modalidad ONLINE mediado por la Plataforma Educativa de la UFASTA (Moodle) para la realización de las actividades de aprendizaje, asistido por tutores y personal de gestión académica y administrativa.
EVALUACIÓN
La evaluación será secuenciada, gradual y continua, contando con diversas dinámicas y estrategias especificadas al inicio del curso. El dictado podrá prever sesiones presenciales optativas (no obligatorias) guiadas por tutores para la orientación y acompañamiento del alumnado a cargo del ISCREB, siempre y cuando sean previamente acordadas por protocolo operativo entre las instituciones oferentes, e informada la modalidad y metodología previamente al alumnado. Las estrategias de evaluación se compondrán bajo el siguiente porcentaje:
- Ejercicios de comprensión y de aplicación: 40%
- Participación en el foro de diálogo: 30%
- Elaboración de una síntesis final: 30%
El Curso de Extensión cuenta con un trabajo de fin de estudios mediante el cual el alumnado muestra una aptitud real por la investigación científica con la asunción de una metodología de rigor, una expresión lingüística precisa y haber alcanzado un conocimiento hondo del tema tratado. Para obtener el título del Certificado y la cualificación final, hace falta que todos los módulos estén aprobados. La nota final será la media proporcional de las cualificaciones de los 6 módulos (50 ECTS) y la del módulo de Trabajo de fin de Diploma (9 ECTS).
Certificación
Aprobada por:
Resolución Rectoral 156-19 – Curso de Extensión Universitaria en Pensamiento Tomista
Auspicia
Sociedad Internacional Tomás de Aquino (SITA)
Tasa de Matriculación (anual) | €15 |
Un crédito ECTS UFASTA-ISCREB virtual Diploma de Extensión Universitaria | €39 |
Certificados | €25 |
Certificado Diploma de Extensión Universitaria | €50 |
Total Créditos: 60 ECTS
Opciones de Pago
Tasa de Matriculación: €15
Opción 1:
- En 1 solo Pago – TOTAL: €1989 (15% de DESCUENTO)
Opción 2:
- En 4 Pagos:
- 1º Semestre: 2 pagos de €555.77
- 2º Semestre: 2 pagos de €555.77
- TOTAL €2223 (5% de DESCUENTO)
Opción 3:
- En 6 Pagos:
- 1º Semestre: 3 pagos de €390
- 2º Semestre: 3 pagos de €390
- TOTAL €2340
Forma de Pago
Todos los pagos se realizan con Tarjeta de Crédito a través de PayPal y en U$S (dólares) al valor del tipo de cambio oficial al momento de la transacción, no es necesario poseer cuenta PayPal.
Para inscribirte envíanos un mail
Contactate con nosotros
Mail: humanidades@ufasta.edu.ar
Web: www.ufasta.edu.ar/humanidades
WhatsApp: +54 9 223 5223085
FB: Facultad de Humanidades UFASTA
Instagram: @ufasta.humanidades
Nos avalan






