En el marco de la actual pandemia que estamos atravesando, y por la solicitud de asesoramiento técnico para el adecuado soporte a las relaciones docente-estudiante en el mundo virtual realizada por el Colegio Fasta San Vicente de Paul, investigadores de las facultades de Ingeniería y Ciencias Jurídicas y Sociales, con la colaboración del Laboratorio de Investigación y Desarrollo en […]
El pasado lunes 20 de abril se llevó a cabo el primer encuentro del ciclo Café Virtual con el InFo-Lab. Con más de 150 inscriptos, durante una hora y media, los ingenieros Bruno Constanzo y Santiago Trigo debatieron acerca de técnicas de recuperación de datos. Por el siguiente link se podrá ver la charla. Todos […]
Constanzo, Datos, InFo-Lab, Informática, recuperación, Trigo
Por la Cátedra Abierta de Medio Ambiente – SUMARconCIENCIAS El 22 de abril se conmemora, como cada año y desde 1970, el día internacional de la Tierra, efeméride proclamada por las Naciones Unidas con el objetivo de concientizar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad, y otras […]
El aislamiento social, preventivo y obligatorio provocó entre otros efectos un mayor uso de herramientas tecnológicas. Las video conferencias son utilizadas frecuentemente en ámbitos educativos: las clases por la plataforma Zoom se volvieron una costumbre. Sin embargo, son varias las plataformas (entre ellas Zoom) que han sido cuestionados por las falta de seguridad que brindan […]
El pasado viernes 17 de abril se desarrolló, bajo un formato innovador, un nuevo Ateneo de Investigación en UFASTA. Organizado por la Secretaría de Investigación de la Universidad FASTA, utilizando la plataforma Moodle, el evento se desarrolló de modo virtual, permitiendo que, durante esa semana, los interesados pudieran contacto con las áreas temáticas que se están trabajando […]
Le toca vivir a nuestro país, y al mundo, una situación totalmente inédita con fronteras cerrada, aislamiento forzado, sin transportes ni espacios públicos. Dentro de esta realidad, está nuestra Universidad FASTA. En este marco, quiero llegar a Ustedes para decirles que la Universidad está trabajando intensamente para mantener el servicio educativo, proteger a todos los […]
El lunes 9 de marzo se desarrolló, en la Universidad Nacional de Salta, un nuevo Taller de Identificación y Formulación de Proyectos de Desarrollo Tecnológico Social (PDTS). Organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta y CONFEDI, el encuentro previó presentación del sistema de acreditación de Proyectos de Desarrollo Tecnológico Social […]
En el año del 150 aniversario de la Ingeniería Argentina, el lunes 2 de marzo, El Consejo Federal de Decanos de Ingeniería y la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca, organizaron el primer Taller de Identificación y Formulación de Proyectos de Desarrollo Tecnológico Social (PDTS) del año. Con más de […]
a segunda convocatoria para la nueva edición del Libro “Matilda y las Mujeres en Ingeniería en América Latina” ha sido todo un éxito: 93 autoras –y autores- provenientes de 9 países, presentaron 82 artículos donde relatan anécdotas, experiencias y perspectivas que permiten visibilizar el rol de la mujer en la ingeniería en el campo de la industria y la […]
El pasado martes 25 de febrero a las 18.30 hs, en el Espacio Clarín de Mar del Plata, los ingenieros Ana Di Iorio, Directora del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Tecnología en Informática Forense (InFo-Lab), y Santiago Trigo se presentaron ante una colmada audiencia. Bajo el título de «Ciencia, Tecnología y Justicia: El avance […]
Ana DI Iorio, Ciencia, InFo-Lab, Informática, Justicia, Santiago Trigo