Competencia que se desarrolla en toda América Latina que propone resolver, en grupos interdisciplinarios, problemas reales que requieran de una solución creativa,
Universidad FASTA (Gascón) - Gascón 3145, Mar del Plata Buenos Aires
Organizado por: FI UFASTA
Los Cursos de Actualización Curricular están destinados a aquellos Licenciados en Seguridad e Higiene en el Trabajo que desean estar al corriente de los nuevos desafíos de su actividad profesional.
Con motivo de contarte más detalles acerca del Rally Latinoamericano de Innovación 2022, y de invitarte a participar, se ha organizado una charla formativa VIRTUAL el próximo jueves 15 de septiembre a las 16 hs.
Organizado por: Facultad de Ciencias Médicas UFASTA - Fonoaudiología
Objetivos
– Repasar conceptos generales de prosodia y de aspectos suprasegmentales.
– Comprender la relación de la prosodia con procesos neurocognitivos y comunicacionales.
– Obtener herramientas el abordaje del lenguaje, la voz y la audición.
– Conocer la importancia de la narración como recurso terapéutico.
Destinatarios
Estudiantes, graduados y docentes de la Licenciatura en Fonoaudiología.
Organizado por: Facultad de Ciencias Médicas UFASTA - Fonoaudiología
Objetivos
– Observar e identificar perfil de manifestación conductual de un niño en particular , su perfil sensorial, su conducta emocional, su entorno psico afectivo social.
– Analizar recursos de gestión y acción en el proceso de autoconocimiento que un agente de intervención puede proveerse para involucrarse con un niño en particular.
– Co crear planes de acción dinámicos y flexibles que se adapten a la particularidad y especificidad del momento actual de cada niño.
Destinatarios:
Estudiantes, Graduados y Docentes de la Licenciatura en Fonoaudiología.
El viernes 5 de agosto, a las 18hs (ART), el Ing. Emanuel Ortiz, Presidente de la Red CIBER y fundador de la Asociación Internacional de Informática Forense, brindará un seminario gratuito online de Ciberseguridad y Análisis Forense de Entornos Fintech.
El Seminario tiene como objetivo principal que los asistentes aprendan el manejo de la vía aérea instrumentada para la rehabilitación deglutoria; identificar la fisiopatología por desuso de la vía aérea superior; conocer evaluaciones y abordajes adecuados a esta población.
El próximo 1 de julio, de 18 a 20 hs, se desarrollará un webinario sobre la ciberseguridad y en análisis forense en entornos industriales. Dictado por el Lic. Jorge Kamlofsky, los interesados deberán inscribirse.