29/06/2022 18:00
Universidad FASTA (Gascón) - Gascón 3145, Mar del Plata Buenos Aires
Organizado por: Jurídicas y Sociales
Si no podés asistir, seguí en vivo este conversatorio en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/user/UniversidadFASTA ![]() |
25/06/2022 09:00 - 13:00
Organizado por: UFASTA Cs. Médicas - Fonoaudiología
El Seminario tiene como objetivo principal que los asistentes aprendan el manejo de la vía aérea instrumentada para la rehabilitación deglutoria; identificar la fisiopatología por desuso de la vía aérea superior; conocer evaluaciones y abordajes adecuados a esta población. ![]() |
23/06/2022 19:00 - 20:00
Universidad FASTA – Sede Avellaneda - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: Jurídicas y Sociales
Inscribite en el siguiente formulario: https://forms.gle/mRerWNZZHZy1fFGe7 Si no podés asistir, seguí en vivo este evento en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/user/UniversidadFASTA ![]() |
23/06/2022 - 08/08/2022 17:30 - 19:30
SUM Colaboratorio de Innovación Tecnológica UFASTA - Gascón 3145, Mar del Plata
Organizado por: Laboratorio de Innovación Digital Educativa (LIDE)
Espacios Tecnológicos para aprender creando. ![]() |
06/06/2022 - 06/06/2024 Todo el día
Organizado por: Médicas
Objetivos del curso: a. Aprender a diagnosticar correctamente las enfermedades HPB. ![]() |
03/06/2022 17:30 - 19:00
Organizado por: Lic. en Nutrición - Fac. Cs. Médicas UFASTA
En la Argentina, los niños tienen problemas de alimentación que se relacionan con un elevado consumo de productos ultraprocesados, (con alto contenido en sal/sodio, azúcar y grasas), en detrimento del consumo de alimentos frescos y de comidas de elaboración casera. Actualmente, los/as niños, niñas y adolescentes (NNyA) consumen más bebidas azucaradas, el doble de productos de pastelería o snacks y el triple de golosinas respecto de los adultos (Encuesta Nacional de Nutrición y Salud ENNyS 2019), y el consumo alimentario se ve empeorado cuando se trata de poblaciones vulnerables.
Durante la Jornada se identificará la problemática nutricional actual y evaluarán posibles acciones con relación al entorno en el que se desarrollan niños, niñas y adolescentes, para garantizar una vida adulta más sana.
![]() |