¿Querés capacitarte para enseñar catequesis o religión en ámbitos católicos?
¿Te interesa profundizar en los aspectos más importantes de la doctrina católica?
¿Querés hacer la Licenciatura en Educación Religiosa, pero no cumplís con los requisitos de ingreso?
Los Cursos de Actualización Curricular están destinados a aquellos Ingenieros en Informática que desean estar al corriente de los nuevos desafíos de su actividad profesional.
Los Cursos de Actualización Curricular están destinados a aquellos Ingenieros Ambientales que desean estar al corriente de los nuevos desafíos de su actividad profesional.
Por medio de presentaciones, videos, discusión de casos, mesas redondas y demostraciones prácticas, se presentarán las últimas técnicas quirúrgicas, métodos de diagnóstico y complicaciones en el manejo, evaluación y dificultades de la cirugía del cristalino y las lentes intraoculares.
Durante el encuentro se podrá conocer la oferta académica de formación contínua de la unidad académica, los diversos grupos de extensión e investigación, los convenios y beneficios disponibles y las oportunidades de becas o capacitaciones en el exterior, entre otros temas.
En el mes de Abril se dará inicio a la Diplomatura en Ciudades Inteligentes, es por esa razón, que los invitamos a la Charla Informativa sobre la misma, para que puedan evacuar dudas.
Con inscripción libre y gratuita, este 9 de diciembre a las 18 hs se desarrollará el Webinario «Herramientas y oportunidades para poder desarrollar 100% remoto».
Los destinos están afrontando el reto de una transformación para ser más sostenibles e inteligentes. Existen diferentes metodologías que les ayudan en ese proceso transformador así como unas palancas que lo hacen posible. Conocer cuales son las metodologías y las palancas ayudará a conocer mejor cómo afrontar los retos. La presentación se apoyará en diferentes iniciativas que se están llevando a cabo en España y en Europa en el ámbito de las Smart destinations, así como ejemplos de destinos que están trabajando en estos ámbitos.
De carácter internacional, la charla será organizada por la Secretaría de Extensión – Facultad de Ciencias de la Educación y su moderador el Dr. Gustavo de Elorza Feldborg, quien estará único en forma presencial en la Facultad, y el resto de los disertantes dialogarán en forma virtual.