Actualmente se advierte, debido a los tiempos que vivimos de pandemia, de pobreza y falta de trabajo, un desánimo, depresión y falta de ánimo, incluso entre nuestros hermanos cristianos. Es por tal motivo que se propone la apertura de un Curso en que se estudie la vida y obra de los primeros cristianos, inspirándonos principalmente en el Libro de los Hechos de los Apóstoles y en la Tradición Cristiana.
MODALIDAD: 4 encuentros de Zoom – Los viernes de mayo a las 19 hs
La devoción católica a la Santísima Virgen María forma parte esencial de la fe cristiana. Se encuentra patente en la Sagrada Escritura y en la Tradición viva de la Iglesia, como un testimonio de la presencia y de la obra amorosa de Dios en la historia humana.
En el marco de dos grandes meses marianos, mayo y octubre, proponemos abrirnos a la reflexión sobre nuestro lazo espiritual con la Madre de Dios.
Con el fin de poder fundamentar cuál es el verdadero sentido de su veneración, en este curso nos proponemos reflexionar acerca de quién es, cuál es el lugar que ocupa desde el plan de salvación revelado por Dios y cuál es su vínculo con la Iglesia de Cristo.
Para ello, brindaremos una introducción sobre los principales aspectos de la teología mariana, con el rigor académico propio de una actividad universitaria, aunque en un marco que permita un diálogo y encuentro más directo y cercano entre los participantes.
Estos encuentros buscan analizar casos prácticos, reales y cercanos de asociatividad exitosa que le servirán al futuro
profesional para tenerlas como referencia. También le permitirá tener contacto con actores institucionales locales.
Organizado por: Departamento de Formación Humanística
El objetivo del Taller es poner de manifiesto aspectos centrales de la Ecología Integral que propone el Papa Francisco, en Laudato Si’: conocer la realidad del cambio climático y asumir acciones personales y profesionales para contribuir a un mejoramiento ambiental.
El Curso de Postgrado “Una mirada actual e integral sobre las alteraciones de la Fluidez” tiene como objetivo que el profesional conozca sobre la Fluidez y sus alteraciones, que pueda diferenciar las disfluencias típicas de las atípicas y que conozca de su multicausalidad.
Durante la cursada también se realizará un análisis sistemático de la disfluencia, se trabajará sobre la prevención, tiempos de inicio de tratamiento, rol de los padres y del entorno. Se trabajará sobre el tratamiento en niños, jóvenes y adultos basados en evidencias científicas, repensando el rol del profesional fonoaudiólogo en la Tartamudez.
El Curso tiene una duración total de 3 meses y medio. Se presenta a través de 6 módulos que se van habilitando semanalmente los días miércoles y contará con 4 encuentros sincrónicos. Además, los estudiantes contarán con un Foro para evacuar dudas y compartir experiencias. Al finalizar la cursada, el estudiante deberá rendir un examen final múltiple choice, para obtener así, el certificado de aprobación.
Los Cursos de Actualización Curricular están destinados a aquellos Licenciados en Seguridad e Higiene en el Trabajo que desean estar al corriente de los nuevos desafíos de su actividad profesional.
En el mes de Mayo se dará inicio a la Diplomatura en Ciudades Inteligentes, es por esa razón, que los invitamos a la Última Charla Informativa sobre la misma, para que puedan evacuar dudas.
En el mes de Mayo se dará inicio a la Diplomatura en Ciudades Inteligentes, es por esa razón, que los invitamos a la Última Charla Informativa sobre la misma, para que puedan evacuar dudas.