Organizado por: Facultad de Periodismo y Comunicacion, Facultad de Ciencias Medicas
La Facultad de Ciencias Médicas y la facultad de Periodismo y Comunicación los invitan a la
Conferencia Asociación Argentina de Oncología Clínica
«La Oncología y sus desafíos»
Organizado por: Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad FASTA
Este curso busca actualizar a los profesionales en las prácticas y teorías más recientes, enfatizando el rol del perito psicopedagogo en diversos contextos judiciales y sociales.
Para conocer la oferta académica de formación contínua de la unidad académica, los diversos grupos de extensión e investigación, los convenios y beneficios disponibles y las oportunidades de becas o capacitaciones en el exterior, entre otros temas.
El rendimiento motriz es el grado de competencia en la realización de una amplia variedad de habilidades de movimientos considerados fundamentales, como también de todos los mecanismos subyacentes, los cuales incluyen el control, la coordinación y la calidad de variados movimientos.
Con este proyecto se trata de integrar la formación de posgrado con las necesidades que presentan hoy las ciencias aplicadas al rendimiento motriz y así formar especialistas en esta temática que se inserten en la sociedad del conocimiento y del campo laboral, con las competencias adecuadas.
Audiorio Emilio Botin - Avellaneda 3341, Mar del Plata Buenos Aires
Organizado por: Facultad Ciencias de la Educación
Objetivos:
• Proveer a los participantes con conocimientos actualizados sobre neurodesarrollo en la etapa escolar.
• Fomentar la colaboración interdisciplinaria entre profesionales de diferentes áreas.
• Desarrollar estrategias prácticas para aplicar en el ámbito educativo y salud.
Coorganizadas por el el Instituto de Ciencias Forenses, y las Facultades de Ingeniería, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Médicas, y Ciencias de la Educación de la Universidad FASTA.
Se abordarán temas clave de Ingeniería de Requisitos, incluyendo una visión cognitiva de los procesos, elicitación guiada por modelos, explicitación de requisitos, enfoques cuantitativos, y se culminará con presentaciones de los alumnos.