NoticiasPagina Noticias

UFASTA presenta la Maestría en Tecnologías Digitales para la Innovación Educativa

La Universidad FASTA anuncia que se encuentran abiertas las inscripciones para la Maestría en Tecnologías Digitales para la Innovación Educativa, el inicio de cursada es en septiembre, con modalidad online y una duración de dos años.

La Maestría pertenece a la Facultad de Ciencias de la Educación, está dirigida y diseñada para profesionales que lideren procesos de transformación educativa mediante el uso de herramientas emergentes y pedagogías innovadoras. Los requisitos que se necesitan para inscribirse son: tener un título universitario de al menos 4 años de duración y 2.600 horas de cursada, o un título de Profesor/a o de una carrera relacionada con la Educación.

Por su parte, el Doctor Gustavo de Elorza Feldborg, es el director de la misma, con cinco profesionales que lo acompañan y forman el equipo docente de la Maestría.

De esta manera, de Elorza afirmó la importancia de elegir esta opción como fuente de formación distintiva: ¨tiene un sello distintivo y es que está pensada, creada y diseñada para diferenciarse de todas las ofertas educativas ya que esta ofrece formación en neurociencia, en tecnologías emergentes y pedagogías emergentes, esto brinda al profesional egresado de nuestra Maestría un cúmulo de conocimiento y prácticas educativas , que lo preparan para alternar y trabajar sobre las prácticas educativas, del futuro de la educación del siglo XXI¨.

De Elorza es un especialista en temas de innovación tecnológica en la educación, inclusive es Consultor en Inteligencia Artificial, Neuroeducación y Virtualidad. Además tiene títulos que respaldan su profesionalidad y capacidad para abordar y dirigir estos temas: Licenciado en Tecnología Educativa Especialista en Educación y Nuevas Tecnologías Especialista en Neuroeducación Máster en Educación Doctor en Tecnología Educativa Doctorando en Educación.

Para finalizar, se desempeñó como asesor educativo, en el Departamento de Educación a Distancia, elaborando el modelo pedagógico para el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UFASTA, el cual obtuvo su aprobación “muy satisfactoria”, por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).

Plan de estudios

El primer año consiste en 6 materias que se dictarán a lo largo de la cursada, Neurociencias y educación, Filosofía de la educación: aportes en la era digital, Innovación pedagógica y tecnológica en educación, Tecnologías emergentes aplicadas a la innovación educativa, Metodología de la investigación, Inteligencia artificial y educación I.

Por su parte, el segundo año tiene las 5 materias restantes, Comunicación en la transformación digital y la innovación educativa, Inteligencia artificial y educación II, Seminario humanístico, Evaluación de la Calidad en territorios de aprendizaje, Taller de trabajo final.

Para más información e inscripciones ingresar a: https://www.ufasta.edu.ar/landings/distancia/maestria-en-tecnologias-digitales-para-la-innovacion-educativa/

 

The post UFASTA presenta la Maestría en Tecnologías Digitales para la Innovación Educativa appeared first on UFASTA Noticias.