¡Hola, futuros profesionales! 🎓 ¿Están listos para dar un salto gigante en su carrera? Les presentamos el taller virtual más esperado: «Introducción al Armado y Optimización del Perfil Profesional en LinkedIn». 🚀
¿Qué es? 🤔 Este taller es una aventura asincrónica en el mundo digital, diseñada especialmente para estudiantes avanzados y graduados como ustedes. Nuestro objetivo es dotarlos de las herramientas más efectivas para crear un perfil de LinkedIn que destaque y brille. 💼✨
Modalidad:
100% Virtual. 🌐
VideoLecciones dinámicas de 10 minutos. ⏱️
Cuestionarios de autoevaluación y tareas prácticas. 📝
¿Para quién?
Estudiantes avanzados y graduados con ganas de triunfar. 🎉
¿Dónde y cuándo?
En la comodidad de su dispositivo, a través de la plataforma Moodle. 🖥️
Fecha de inicio: 11/12/2023. 📅
Duración: ¡Una semana de aprendizaje intensivo! ⚡
Carga Horaria: 3 horas de puro conocimiento. 🕒
Extras:
Cierre con un video inspirador y un foro interactivo. 📹💬
¡Totalmente gratuito! 💸
Prepárense para transformar su perfil de LinkedIn en una verdadera obra de arte profesional. 🎨👨💼 Con nuestro taller, aprenderán a destacar sus habilidades, experiencias y logros de una manera que captará la atención de reclutadores y empresas líderes. 🌟
¡No se pierdan esta oportunidad única! Regístrense ahora y comiencen a construir el futuro profesional de sus sueños. ¡Los esperamos! 🚀🌈
Organizado por: Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad FASTA
Este curso es fundamental para cualquier psicopedagogo que trabaje con niños y adolescentes en contextos de violencia, y busca proporcionar una formación integral y basada en la evidencia para apoyar el aprendizaje y el desarrollo de estos niños.
Una experiencia de formación especializada e integradora, obteniendo como resultado la capacidad de poder abordar y enfrentar escenarios de complejidad e incertidumbre con herramientas simples y concretas.
Docentes a cargo: Mg.D. Daniel Nieco / D.G. Juan Cruz Nanclares
Carga horaria: 14 encuentros semanales de 2 hs cada uno
Auditorio Emilio Botín - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: Facultad de Ciencias de la Educación UFASTA
El Acto »Dia del Maestro» es una actividad gratuita que se llevara a cabo el día martes 10 de septiembre de 18 a 20hs, organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación UFASTA. Hay cupos limitados y es de modalidad hibrida. Se dictara en el Auditorio Emilio Botín, Universidad FASTA, SAM, Avellaneda 3345, Mar del Plata o también se podrá participar mediante Youtube.
Tendra la Participación especial de Victoria Zorraquín: Victoria Zorraquin es profesora, investigadora y escritora especializada en Educación. Fundadora y directora de Educere-Argentina.ONG. Impulsora de una alfabetización concreta y sistemática para que todos aprendan a leer en 1er grado. Disertará sobre : »¿Cómo desarrollar habilidades docentes urgentes para la enseñanza de lectura y comprensión en las escuelas?».
Organizado por: Facultad Ciencias de la Educación, Universidad FASTA
La Inteligencia Artificial en la educación es «una herramienta más que puede ayudar a mejorar el aprendizaje y personalizar la enseñanza. Señala algunas herramientas para integrar la IA en el aula de todos y cada uno de los niveles educativos, como, por ejemplo, plataformas de aprendizaje en línea inteligentes, software de reconocimiento de voz y transcripción, aplicaciones de tutoría virtual, sistemas de evaluación automatizados, herramientas de análisis de datos para el aprendizaje, Chatbots educativos, juegos de realidad virtual y aumentada y sistemas de generación de contenido».
Organizado por: Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad FASTA
Actualmente la pedagogía y las políticas educativas no se mueven con el mismo ritmo y de forma paralela a los avances científicos. Los resultados de los estudios asociados con el mayor conocimiento de la actividad cerebral parecen hallarse fuera del campo de atención de las disciplinas pedagógicas. Este curso pretende incorporar el conocimiento al que ha contribuido la neurociencia en general y la neuropsicología en particular en relación a las elaboraciones de mediaciones didácticas y las potencialidades pedagógicas. La pregunta por la aplicación y contribución que puede hacer el conocimiento científico y los avances tecnológicos a las nuevas didácticas y su influencia sobre los marcos teóricos y las políticas educativas está en el centro del presente trabajo. Este conjunto de fenómenos y su interrelación con la actualidad ha contribuido a la aparición de una nueva disciplina, la neuroeducación, que se fundamenta en el conocimiento de los procesos cognitivos que participan en el aprendizaje, la adquisición de saberes y la construcción de conocimiento. Además, coloca su atención en elaborar un entorno neuropedagógico y didáctico que posibilite sacar el mayor provecho del potencial a través de las diferentes instancias de su desarrollo. Por lo tanto, decimos que es importante formatear y configurar el aprendizaje de una manera que se relacione con el funcionamiento y la forma en que aprende el cerebro e incluir a las nuevas tecnologías como instrumentos formales de mediación neuroeducativa para contribuir al empoderamiento de los aprendizajes en esta Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Organizado por: Facultad Ciencias de la Educación - Instituto de Idiomas
El aprendizaje de inglés como lengua franca permite ampliar horizontes en la vida personal y social, experimentar nuevas ideas, ejercitar la mente, compartir con diferentes culturas, obtener becas para estudios de posgrado, trabajar en una empresa transnacional.
Utilizar los conocimientos sobre la lengua (INGLÉS) para intercambiar información de manera oral yescrita en el ámbito personal y laboral.
Organizado por: Facultad Ciencias de la Educación - Instituto de Idiomas
El aprendizaje de inglés como lengua franca permite ampliar horizontes en la vida personal y social, experimentar nuevas ideas, ejercitar la mente, compartir con diferentes culturas, obtener becas para estudios de posgrado, trabajar en una empresa transnacional.
Utilizar los conocimientos sobre la lengua (INGLÉS) para intercambiar información de manera oral yescrita en el ámbito personal y laboral.