Preguntas:
¿Qué opción tenemos los laicos frente al embate de la Cultura de la Muerte?
¿Es una opción involucrarnos en el ámbito de la defensa de la vida?
¿Cuáles son los modos y formas que debemos adoptar para defender la vida?
¿Qué rol tiene la madre en relación a la problemática del aborto?
¿Qué dicen las estadísticas sobre mortandad materna en relación al aborto?
¿Qué camino de solución se encuentra frente al aborto como una propuesta cultural?
Contenidos:
El Desarrollo de las políticas que atentan contra la vida en Argentina y en el resto de la región.
Modus Operandi de la Cultura de la Muerte. Sus distintas versiones.
La madre y su hijo. ¿En qué consiste la expresión “Salvemos las dos vidas”? Salgamos de la dialéctica del aborto.
Posibles casos de solución. Alternativas. Modos de combatir la mortandad materna.
Compromiso social y político.
Universidad FASTA – Sede Avellaneda - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: Facultad de Periodismo y Comunicación
Tercera edición de la clase abierta en conjunto con Fresno Pacific University (Estados Unidos) y la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad FASTA. Se debatirá sobre el actual rol de la mujer en la cultura contemporánea y sobre los contextos políticos, económicos y sociales comparados entre EEUU y Latinoamérica.
Universidad FASTA (Gascón) - Gascón 3145, Mar del Plata Buenos Aires
Organizado por: Ingeniería
En el mismo se hará un repaso matemático de Aritmética Modular. Luego, su aplicación se presentará en los algoritmos criptográficos asimétricos Diffie-Helman y RSA, los cuales se presentan con ejemplos de escritorio. Se mostrará también aplicación de los mismos.
Universidad FASTA – Sede Avellaneda - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: Subsecretaría de Comunicación y Marketing
La propuesta está destinada a futuros egresados, quienes luego de finalizar la escuela, se enfrentarán a diversas vivencias a nivel personal, comunicacional, tecnológico y laboral.
Universidad FASTA (Gascón) - Gascón 3145, Mar del Plata Buenos Aires
Organizado por: Ingeniería
La Organización Internacional de Normalización, entidad encargada de crear estándares acatados a nivel mundial que facilitan el comercio internacional, estableció la norma ISO 9001 para definir puntualmente un sistema eficiente de gestión de la calidad.
La misma define los requisitos de un sistema de gestión de la calidad en un empresa, de manera que esta pueda garantizar que sus productos y/o servicios satisfacen a sus clientes, y que los procesos de mejora en sus operaciones son continuos.
Dictada por la Lic. Cristina Sainz Birrium, Gerente de Región Buenos Aires Sur de IRAM – Instituto Argentino de Normalización y Certificación, la clase será el 24/10 a las 18 hs en el Aula A (Gascón 3145)