El perito de identificación por voz debe tener conocimientos básicos de audio, incluyendo el análisis, autenticación y optimización de registros de audio, así como de las diferentes metodologías de comparación de voces para la elaboración final del informe pericial
Organizado por: Facultad de Cs. médicas - Lic. en kinesiología
Disertante: Lic. Juan Ignacio Elizaga.
«Entender que un buen ejercicio es la clave de una buena rehabilitación».
«Cómo generar aprendizaje motor en cualquier ser humano.»
En este webinario se va a analizar la situación de los datos abiertos en el contexto argentino y resumir las principales dificultades y oportunidades encontradas.
Organizado por: Facultad de Cs. médicas - Lic. en kinesiología
Esta actividad es parte de las 1º Jornadas Kinésicas Anuales Virtuales, que realiza la Facultad de Cs. Médicas con la carrera de la Lic. en Kinesiología y Fisiatría. El webinar está dirigido a estudiantes, graduados y docentes de dicha carrera, con el objetivo de brindarles las últimas técnicas y tecnologías dermatofuncionales aplicadas en la profesión.
Durante el dictado del seminario se abordará: fisiopatología, evaluación y diferentes herramientas terapéuticas aplicables al padecimiento del paciente con acúfenos.
Curso de Postgrado Universitario en Cirugía Hepatopancreatobiliar y Trasplante Hepático.
Directores: Dr. Diego L. Fernández y Dr. Jorge P. Grondona.
Sedes: Clínica Pueyrredon (Mar del Plata) – Sanatorio San Lucas (San Isidro)
Organizado por: Facultad de Ciencias de la Educación y Secretaría de Relaciones Institucionales.
Webinar organizado por la Secretaría de Relaciones Institucionales y Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad FASTA. a total beneficio de CONIN MAR DEL PLATA, cuya misión consiste en prevenir y tratar la desnutrición infantil en la ciudad de Mar del Plata, realizando un abordaje integral de las problemáticas que le dan origen.