El curso pretende otorgar las herramientas necesarias para organizar y evaluar tareas, desarrollando una conciencia preventiva y protectiva respecto a los riesgos que pueden estar presentes en la actividad minera subterránea como la minería a cielo abierto.
Audiorio Emilio Botin - Avellaneda 3341, Mar del Plata Buenos Aires
Organizado por: Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad FASTA
El desarrollo del niño se inscribe dentro del concepto más amplio del desarrollo humano. Sé trata de un proceso continuo, dinámico, de etapas sucesivas, tendiente a una mayor diferenciación e integración de funciones y en el que participan procesos biológicos, psicológicos y sociales. Se abordarán temas
referentes al estado de salud y nutrición, los factores genéticos heredados, el contexto cultural, social, económico, características temperamentales, organización psíquica, microsistema familiar; puntos clave que condicionan el desarrollo en el niño; partiendo un marco teórico y científico que se enfoque en el desarrollo del niño desde una mirada interdisciplinaria.
El curso pretende otorgar las herramientas necesarias para organizar y evaluar tareas, desarrollando una conciencia preventiva, respecto a los riesgos eléctricos presentes en la actividad laboral.
Se abordarán temas clave de Ingeniería de Requisitos, incluyendo una visión cognitiva de los procesos, elicitación guiada por modelos, explicitación de requisitos, enfoques cuantitativos, y se culminará con presentaciones de los alumnos.
Coorganizadas por el el Instituto de Ciencias Forenses, y las Facultades de Ingeniería, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Médicas, y Ciencias de la Educación de la Universidad FASTA.
Audiorio Emilio Botin - Avellaneda 3341, Mar del Plata Buenos Aires
Organizado por: Facultad Ciencias de la Educación
Objetivos:
• Proveer a los participantes con conocimientos actualizados sobre neurodesarrollo en la etapa escolar.
• Fomentar la colaboración interdisciplinaria entre profesionales de diferentes áreas.
• Desarrollar estrategias prácticas para aplicar en el ámbito educativo y salud.
El rendimiento motriz es el grado de competencia en la realización de una amplia variedad de habilidades de movimientos considerados fundamentales, como también de todos los mecanismos subyacentes, los cuales incluyen el control, la coordinación y la calidad de variados movimientos.
Con este proyecto se trata de integrar la formación de posgrado con las necesidades que presentan hoy las ciencias aplicadas al rendimiento motriz y así formar especialistas en esta temática que se inserten en la sociedad del conocimiento y del campo laboral, con las competencias adecuadas.
Universidad FASTA – Sede Avellaneda - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: Médicas
Esta obra representa la mirada del Dr. Pablo Ioli, médico neurólogo, sobre lo que puede – o no – ofrecer la Medicina, sin recetas magistrales. con un lenguaje ameno y entretenido para el lector que se interesa en la temática.
El autor escribe acerca de certezas e incertidumbres y sobre los mitos y las verdades de las funcionalidades del médico, que son pronosticar, tratar y comunicar.
Los esperamos el Miércoles 15/08 a las 17.30hs. para la presentación.
Audiorio Emilio Botin - Avellaneda 3341, Mar del Plata Buenos Aires
Organizado por: Facultad de Ciencias Económicas
Como optimizar tus acciones para llegar al cliente ideal, utilizando diferentes herramientas que faciliten la conectividad y aumenten tus estrategias comerciales.
Universidad FASTA – Sede Avellaneda - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: Periodismo y Comunicación
Programa Intensivo de modalidad presencial con una duración de 3 meses y medio. El enfoque será tanto teórico como práctico, a partir del cuál los alumnos aprenderán a realizar acciones y utilizar eficientemente las herramientas disponibles en el mercado.
Instituto Radiológico - Buenos Aires 2551, Mar del Plata Buenos Aires
Organizado por: Facultad de Cs. Médicas - Instituto Radiológico
El Curso tiene como objetivo principal capacitar a los estudiantes y profesionales de la Kinesiología en la interpretación de los distintos métodos de diagnóstico por imágenes y, fomentar la lectura crítica y adecuada de los diferentes métodos de diagnóstico por imágenes, como así también sus distintas aplicaciones en cada caso en particular, brindándole al profesional una herramienta más en su práctica profesional cotidiana.
Los Gallegos Shopping – Nivel Cines - Rivadavia 3050 , Mar del Plata
Organizado por: Médicas
En el marco del Ciclo Cultural – Los Gallegos Shopping, el próximo martes 12 de junio a las 14hs. disertarán los Licenciados en Kinesiología Lucía Dasilva y Doyel Crevecoeur acerca de los beneficios del agua como agente terapéutico para la rehabilitación de patologías neurológicas, traumatológicas, reumáticas, pre-post quirúrgicos, respiratorias, entre otras.
La entrada es libre y gratuita. Los esperamos en el Nivel Cines del Shopping.
Universidad FASTA – Sede Avellaneda - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: Periodismo y Comunicación
Se proyectarán los documentales «Al salir el sol» y «Sol Creciendo», realizados por los alumnos de la cátedra de Teoría y Técnica Cinematográfica. Las proyecciones relatan las historias de la Cooperativa de Trabajo Nuevo Amanecer y el Instituto y Hogar de Día Sol Creciendo.
Universidad FASTA – Sede Avellaneda - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: UFASTA Cs. Médicas
Este curso está estructurado con base en los principales conceptos teóricos; las recomendaciones y estrategias actuales en lo que respecta la nutrición para la aptitud física y el deporte teniendo como base los principales consensos de Comités Nacionales e Internacionales.
Se fundamenta en la fisiología del ejercicio, la bioquímica, la física y la cineantropometría que hacen a la compresión de la nutrición deportiva y de entrenamiento para mejorar el entrenamiento.
Universidad FASTA – Sede Avellaneda - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: UFASTA Cs. Médicas
Existen diferentes factores como una adecuada técnica de inyección, el cuidado de los sitios de inyección como así también la rotación de los mismos, la prevención de la aparición de lipohipertorfias, la frecuencia de uso de las agujas, todo esto influye en la educación del paciente hacia esta terapia, ya que es un tratamiento intensificado, que requiere muchos pinchazos al día, sumándose otro punto importante como la conservación correcta de la insulina , son determinantes para obtener resultados óptimos de este tratamiento y lograr valores metabólicos deseables a lo largo de todo el día.