Los Cursos de Actualización Curricular están destinados a aquellos Licenciados/as en Seguridad e Higiene en el Trabajo que desean estar al corriente de los nuevos desafios de su actividad profesional.
Los Cursos de Actualización Curricular están destinados a aquellos Licenciados/as en Seguridad e Higiene en el Trabajo que desean estar al corriente de los nuevos desafios de su actividad profesional.
Dentro del Programa de Fortalecimiento Institucional y Compromiso Social de las Organizaciones, se realizará en forma virtual una capacitación sobre «El Presupuesto Operativo».
Para inscribirte envia un mail a extension.economicas@ufasta.edu.ar
En este curso se presenta una estrategia para explicitar esos requisitos, utilizando “elicitación guiada por modelos”, que permite ordenar el conocimiento y definir con claridad los objetivos a lograr con el software a desarrollar. Los modelos utilizados se construyen utilizando Lenguaje Natural.
Facultad de Cs. Médicas UFASTA - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: Facultad de Cs. Médicas UFASTA
Desde un abordaje de la kinesiología acuática con un enfoque conductual-cognitivista se propone evidenciar los beneficios de la intervención kinésica en el desarrollo psicomotor, en pacientes pediátricos de 1 a 12 años con condición del espectro autista (CEA) y/o síndromes asociados.
Objetivos:
Establecer bases clínicas de la condición del espectro autista.
Describir alteraciones del desarrollo susceptibles de ser abordadas desde la Kinesiología.
Describir criterios de admisión y evaluación.
Conocer factores físicos y mecánicos que benefician al niño en el abordaje en el medio acuático.
Resignificación de actitudes conductuales de los niños y su intervención kinésica acuática como facilitadora.
Interpretación de los factores influyentes del medio y la intervención en la kinésica acuática en los cambios conductuales y de desarrollo psicomotor en relación a la primera evaluación inicial y los informes evolutivos mensuales y anuales.
Aproximación de las estrategias acuáticas.
Disertantes: Lic. Lucía Dasilva, Lic. Romina Mutti y Lic. Mauro De Larrosa.
Destinatarios: Estudiantes avanzados y graduados de la Licenciatura en Kinesiología de UFASTA.
Días y horarios: Inicio: 15 de mayo, cursada virtual
Clase Teórico -Práctico Presencial: Sábado 20 de mayo, de 9 a 12hs. UFASTA y de 13.30 a 16hs. en el Centro de Rehabilitación Psicofísica Apnea.
Costo:
– Estudiantes, graduados y docentes Kinesiología UFASTA: $ 9.000
– Estudiantes, graduados y docentes Kinesiología Externos: $ 11.000
Los graduados de la FI podrán conocer la oferta académica de formación contínua de la unidad académica, los diversos grupos de extensión e investigación, los convenios y beneficios disponibles y las oportunidades de becas o capacitaciones en el exterior, entre otros temas.
En el marco del Proyecto de Extensión permanente «Acceso a la Justicia en la ciudad de Tandil» se realizará una charla sobre la Ley de Etiquetado Frontal y la protección del consumidor, a cargo de la Dra. Dolores Molina y Dra. Camila Strassanti.
Organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, TANDIL.
La actividad surge por la necesidad de promover temas de incumbencia en los procesos regulatorios, brindando conceptos básicos para la formación de los destinatarios.
Este miércoles 16/09 a las 18 hs, la Mg. Abg. Bárbara Peñaloza, el Esp. Abg. Juan Carlos Mena y la Lic. María Paula Vega hablarán acerca de «Dignidad digital «.
El Curso Virtual de Actualización en Imágenes Mamarias – Avanzado, organizado y coordinado en forma conjunta coordinado en forma conjunta por FAARDIT, SAR y la UFASTA.