Pobreza y desigualdades educativas en la niñez y adolescencia en Mar del Plata (2017–2024)
El Observatorio Universitario de la Ciudad de la Universidad FASTA y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, presentan los resultados del estudio “Pobreza y desigualdades educativas en la niñez y adolescencia en Mar del Plata (2017–2024).
El propósito del informe es aportar evidencia sobre la situación de pobreza y desigualdad que enfrentan los niños, niñas y adolescentes (NNyA) en Mar del Plata.
Se trata de un análisis que combina dimensiones económicas y educativas, describiendo cómo las privaciones materiales y las condiciones socioculturales del hogar impactan en las trayectorias de vida de los más jóvenes.
El estudio confirma que la pobreza por ingresos en NNyA es un fenómeno estructural, con tasas consistentemente superiores a las de la población general. Esta brecha persistente se amplía significativamente ante shocks económicos, reflejando una vulnerabilidad crónica.
En el plano educativo, la carencia monetaria se traduce en fragilidad escolar. El informe identifica dos puntos críticos de exclusión: la incorporación temprana (Nivel Inicial) y la continuidad en la adolescencia (Nivel Secundario).
Asimismo, el análisis evidencia que las situaciones de inasistencia y rezago tienden a concentrarse en hogares donde se combinan pobreza, menor escolaridad adulta y climas educativos bajos. Estas dimensiones materiales y educativas interactúan entre sí, configurando entornos en los que las trayectorias escolares resultan más frágiles, incluso en un contexto local que, en promedio, presenta indicadores más favorables que el conjunto del país.
Los autores del trabajo son Eduardo Donza, Ianina Tuñón, Julieta Vera, Santiago Cueto y María Eugenia Florio, bajo la coordinación de Gabriel Coronello Aldao y con la asesoría académica de Agustín Salvia. El informe se desarrolla para el período 2017–2024 y se basa en microdatos de la EPH-INDEC y en datos producidos por el ODSA-UCA.
- Documento de divulgación: «Pobreza e indigencia entre NNyA y la población general en Mar del Plata (2017-2024) «