Se realizó el primer Encuentro Nacional de la Red Internet Sana - UFASTA Noticias

Se realizó el primer Encuentro Nacional de la Red Internet Sana

El pasado jueves 28 de noviembre comenzó el primer Encuentro Nacional de Internet Sana, una jornada que se desarrollará durante tres días y que reúne a todos los Nodos del país. La actividad es organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad FASTA y tiene como objetivo fortalecer el trabajo federal para la promoción de una cultura digital responsable y segura.

Participaron el decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Roberto Giordano Lerena; la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Mg. Melanie Markman; y la directora de Internet Sana, Lic. Paula Vega, junto a coordinadores y representantes provinciales de la Red.

La directora del programa, Lic. Paula Vega, explicó el propósito del encuentro y lo que harán en cada jornada: «estas jornadas nos permiten encontrarnos cara a cara entre todos los integrantes de la Red de Internet Sana, donde trabajamos por el cuidado integral de las personas en el mundo digital. El jueves realizamos el acto formal de apertura con las autoridades y los coordinadores de los nodos de cada provincia».

«El viernes tendremos una jornada de trabajo técnico, donde vamos a diseñar dispositivos y unificar criterios para que en todo el país trabajemos desde la misma lógica y con una ética coherente, que es la base de Internet Sana» detalló.

Finalmente, adelantó las actividades del cierre: «el sábado planificamos la agenda 2026, organizaremos fechas y compartiremos un espacio lúdico y recreativo junto al equipo de la Subsecretaria de Bienestar y Deporte».

En este sentido, Giordano compartió unas palabras a los presentes y a UFASTA Noticias donde destacó el significado de Internet Sana: “Internet Sana es un proyecto de responsabilidad social que busca llegar a niñas, niños y adolescentes de todo el país a través de las Unidades de Apoyo Académico

La iniciativa refleja la vocación de la Universidad Fasta de ser un agente de transformación social, basada en el compromiso, la identidad local y los valores institucionales. aunque el proyecto es ambicioso, ya comenzó a consolidarse y que su desarrollo continuará de manera conjunta en los próximos encuentros” afirmó.

Finalmente Giordano, agradeció a todos los integrantes de la red “por su aporte para hacer posible este trabajo”.