La semana pasada, la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad FASTA participó en la edición 2025 del Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación Social (ENACOM), realizado en la provincia de San Luis.
En representación de la institución, Camila Luna, docente y Coordinadora de Investigación, integró uno de los paneles de exposición, donde presentó el trabajo desarrollado junto a su colega Lorena Carballo, titulado “Hábitos y tendencias del consumo de redes sociales en Argentina”.
Además, de manera virtual, la docente Florencia Loscalzo expuso su investigación “Narrativas lúdicas, semiótica y el discurso del poder: ¿Qué papel juegan en la construcción de la realidad y la identidad en los videojuegos?”.
Por su parte, el Lic. José Di Bártolo también participó con la ponencia “Periodismo hiperlocal: el valor agregado de una industria que siempre está en crisis”, aportando su mirada sobre los desafíos y oportunidades del periodismo en los contextos locales.
En este sentido, el decano de la Facultad de Periodismo y Comunicación, Mg. Fabrizio Zotta, destacó que la participación en el ENACOM: “representa una instancia fundamental para la disciplina, al ser uno de los dos encuentros más relevantes del país junto a la RedCom”. Además, informó que: “esta presencia se enmarca en la pertenencia de la Facultad a la Federación Argentina de Carreras de Comunicación (Fadecos), de cuya comisión directiva formo parte”.
Asimismo, recordó que la Facultad participa del ENACOM desde 2010, primero con trabajos de estudiantes y, en los últimos años, también con producciones de investigación docente.
“Esta edición fue especial, porque por primera vez enviamos dos representantes a exponer trabajos de investigación desarrollados en el marco de la Facultad”, subrayó.
Zotta también valoró la presencia sostenida de la Universidad en otras instancias del encuentro, como la Expocom y el concurso de tesis, donde docentes y estudiantes tuvieron una participación activa.
“La Facultad tiene una presencia muy importante en este espacio, además de haber sido sede del ENACOM 2022 en Mar del Plata, un evento histórico que reunió a más de mil participantes durante tres días”, recordó.
Finalmente, expresó su satisfacción por el crecimiento constante de la Facultad: “estamos muy contentos de seguir incrementando nuestra participación en este importante congreso. El año próximo se realizará en Corrientes, y esperamos estar allí acompañando nuevamente”.