6ª Jornada de Estudiantes y Graduados de Kinesiología: De la teoría a la práctica - UFASTA Noticias

6ª Jornada de Estudiantes y Graduados de Kinesiología: De la teoría a la práctica

El pasado viernes 3 de octubre, la carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Facultad de Ciencias Médicas organizó la 6.ª Jornada de Estudiantes y Graduados: “De la teoría a la práctica”. El encuentro se llevó a cabo en la sede SAM, ubicada en Avellaneda 3341.

El evento tuvo como objetivo generar un espacio de aprendizaje y actualización, con talleres diseñados para profundizar en la práctica académica diaria. Además, buscó fortalecer el sentido de pertenencia, la motivación y la calidad académica en la formación de futuros kinesiólogos. Es importante destacar que, para participar de los talleres, se requería ser estudiante de 4° año en adelante o graduado, y que los dos talleres realizados en la Sala de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) exigían inscripción previa.

En este sentido, la jornada comenzó a las 9 hs con la disertación del Lic. Juan Manuel Bastida sobre “Planificación estratégica en el abordaje integral del dolor: integración de terapia manual e intervención activa”. A las 10.45 hs continuó la Od. Mariángeles Iacoi con la exposición “Integrando la posturología en el campo odontológico”.

Luego, a las 11hs, en la Sala de UTI se desarrolló la charla “Cuidados respiratorios en el paciente crítico”, a cargo de la Lic. Esp. María Laura Álvarez y la Lic. Antonela Vega, quienes repitieron la temática a las 12 hs.

A las 12.30 hs se presentó la Lic. Florencia Couñago con “El rol del kinesiólogo en la disfagia: evaluación, tratamiento y adaptación de la dieta”. Por la tarde, a las 14.30 hs, la Lic. Deborah Gelabert del HIGA disertó sobre “Unidad de cuidados críticos en servicio de emergencias: estadística y rol del equipo multidisciplinario 2025”.

Más tarde, a las 16 hs, se abordó el tema “Transferencias y transiciones en paciente neurológico”, con la participación de las Lic. Guadalupe Lampon, Enrique Muñoz, Manuel Pijuan, Julieta Grushka y la Residencia de Kinesiología INAREPS.

A las 17.30 hs se llevó a cabo el “Taller de Caídas”, a cargo de los Lic. Juan Ignacio Elizaga y Agustín Frigerio. Finalmente, a las 19 hs, el Lic. Peter Torsten Blom Quesada cerró la jornada con la ponencia “Sistema nervioso autónomo en pacientes con ACV: la rehabilitación más allá de lo que se ve”.