El pasado viernes 3 de octubre se formalizó un Convenio Marco de Cooperación Mutua entre la Universidad FASTA y la Universidad de Viña del Mar (UVM), en la sede principal de esta última, en la ciudad de Viña del Mar, Chile.
Por parte de la UVM, el acuerdo fue suscripto por su rector, Mg. Ing. Carlos Isaac Pályi, quien estuvo acompañado por la Vicerrectora Académica, Dra. Paulina Zamorano Varea, y la Decana de la Facultad de Ingeniería, Negocios y Ciencias Agroambientales, Dra. Ing. Ximena Petit-Breuilh Sepúlveda.
En representación del rector de la Universidad FASTA, Dr. Juan Carlos Mena, firmó el convenio el Decano de la Facultad de Ingeniería, Esp. Ing. Roberto Giordano Lerena.
Durante el encuentro, el rector de la UVM agradeció la visita del decano de la UFASTA y manifestó su interés en fortalecer los lazos de cooperación entre ambas instituciones, en perfecta sintonía con el desarrollo del plan estratégico y la política de internacionalización que lleva adelante su universidad.
El convenio contempla movilidad docente y estudiantil, tanto presencial como virtual, proyectos conjuntos de investigación e intercambio de becas de posgrado, entre otros aspectos.
“Con este convenio internacional estamos vinculando las ciudades más icónicas de la costa atlántica y la costa del Pacífico a través del compromiso y el trabajo conjunto entre nuestras universidades. El sur del continente americano, atravesado de océano a océano, en una cooperación interinstitucional que fortalece a dos universidades con realidades, políticas y expectativas muy similares”, expresó el Decano de la Facultad de Ingeniería de la UFASTA, Ing. Roberto Giordano Lerena, al momento de la firma.
Por su parte, la decana Ximena Petit-Breuilh Sepúlveda señaló que ya se encuentran trabajando en iniciativas conjuntas, especialmente en los campos de investigación y posgrado en Informática Forense y Ciberseguridad.
La Universidad de Viña del Mar cuenta con cuatro facultades: Arquitectura, Comunicaciones y Diseño; Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Educación; Ciencias de la Vida; e Ingeniería, Negocios y Ciencias Agroambientales. Con 37 años de trayectoria, más de 9 mil estudiantes, 16 mil egresados y 900 académicos, la institución está acreditada en Nivel Avanzado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en las áreas de Pregrado, Gestión Institucional y Vinculación con el Medio.