El Doctor Martin Zemel participó de la Cuarta Reunión de Enfermedades No transmisibles en la ONU - UFASTA Noticias

El Doctor Martin Zemel participó de la Cuarta Reunión de Enfermedades No transmisibles en la ONU

El 25 de septiembre el Director de la Escuela de Odontología de la Universidad FASTA, Dr. Martin Zemel participó de la Cuarta Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre la prevención y el control de las ENT y la promoción de la salud mental y el bienestar (HLM4) realizada en la sede de New York.

Es Importante aclarar que, Zemel además de ser Miembro de la Academia Nacional de Medicina, es Vicepresidente para América Latina de la Unión Internacional para la Promoción de la Salud y la Educación para la Salud, y consultor experto del Grupo de la Sociedad Civil sobre Enfermedades No Transmisibles de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En este sentido, en la sede de la ONU Zemel leyó una declaración dirigida a los países, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos. Instando a unir fuerzas y a apoyar una respuesta inclusiva, equitativa y de calidad frente a las enfermedades no transmisibles y los problemas de salud mental en todo el mundo.

La sesión es un momento crítico para las relaciones globales, ya que líderes de todo el mundo se reúnen para discutir cuestiones urgentes que afectan a la comunidad internacional” subrayó el Doctor.

Además afirmó: “la Cuarta Reunión representa una oportunidad única para adoptar una declaración política ambiciosa y viable sobre las ENT y la salud mental con metas hacia 2030. La falta de inversión en servicios de salud ha generado profundas inequidades, y si no se toman medidas urgentes, el impacto a largo plazo sobre las personas, los hogares y las sociedades será muy grave”.

También, comentó que la carga de las enfermedades no transmisibles y la promoción del bienestar mental ya no pueden ser vistas sólo como un problema sanitario: “hoy resulta imprescindible abordar los determinantes sociales, económicos, comerciales y ambientales que alimentan el riesgo y las desigualdades en salud”.

Para finalizar, Zemel tuvo actividades y reuniones académicas donde entabló diálogo con el Decano de la New York University Collage of Dentistry, Doc. Charles Bertolami, y con la profesora e investigadora de la New York University, Doc. Analia Keenan.