Comienza la Maestría en Tecnologías Digitales para la Innovación Educativa - UFASTA Noticias

Comienza la Maestría en Tecnologías Digitales para la Innovación Educativa

Este 15 de septiembre, la Universidad a través de la Facultad de Ciencias de la Educación, da inicio a la Maestría en Tecnologías Digitales para la Innovación Educativa, la cursada es en modalidad Online y tiene una duración de dos años.

La Maestría está dirigida y diseñada para profesionales que lideren procesos de transformación educativa mediante el uso de herramientas emergentes y pedagogías innovadoras con enfoques neurocognitivos e Inteligencia Artificial. Los requisitos para realizar la Maestría son: tener un título universitario de al menos 4 años de duración y 2.600 horas de cursada, o un título de Profesor/a o de una carrera relacionada con la Educación.

Por su parte, el Doctor Gustavo de Elorza Feldborg, es el director de la misma, con ocho profesionales que lo acompañan y forman el equipo docente de la Maestría, La Coordinadora Académica: Dra. Patricia Velaz, y los docentes: Dr. Alberto Utrera, Dra. Claudia Pagano, Mg. Fabrizio Zotta, Mg. Claudio Herrero, Mg. Melanie Markman, Mg. Eugenia Huinchulef, Dr. Alejandro Ramos.

De esta manera, de Elorza afirmó la importancia de elegir esta opción como fuente de formación distintiva: “tiene un sello distintivo y es que está pensada, creada y diseñada para diferenciarse de todas las ofertas educativas ya que esta ofrece formación en neurociencia, en tecnologías emergentes y pedagogías emergentes, esto brinda al profesional egresado de nuestra Maestría un cúmulo de conocimiento y prácticas educativas , que lo preparan para alternar y trabajar sobre las prácticas educativas, del futuro de la educación del siglo XXI”.

“Ofrecemos una propuesta formativa que sitúa a la innovación educativa en el centro, para que, como docentes, podamos editar el futuro de las personas a través de las prácticas educativas” finalizó.

En este sentido, la Maestría se posiciona para responder a las demandas de la era digital, promoviendo una educación integral que conecte ciencia, tecnología y pedagogía. La Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Mag. Melanie Markman, señaló: “esta Maestría representa un salto estratégico para nuestra institución al combinar neurociencia e IA para enriquecer procesos de enseñanza y aprendizaje, formando agentes educativos preparados para las dinámicas de la educación del siglo XXI”.