El pasado 15 de julio se realizó la firma del convenio entre la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Fasta y la Clínica y Maternidad Colón. Dicho acuerdo permitirá una mejor formación profesional para los alumnos de la institución.
El presente convenio constituye una actualización de un acuerdo previo, gestionado originalmente en el contexto de la creación de la carrera de Medicina. La firma tuvo lugar en la sede de la clínica y tendrá una vigencia de tres años, con renovación automática.
La decana de la Facultad de Ciencias Médicas de Ufasta, Dra. Fernanda Valenzuela, afirmó: “Luego de transcurridos estos 16 años de formación de profesionales médicos, consideramos que era oportuno renovar el compromiso interinstitucional para fortalecer el trabajo cooperativo y colaborativo con Clínica y Maternidad Colón, y potenciar así las actividades académico-científicas”.
Además, Valenzuela agregó: “Este convenio significa, para la Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas, la oportunidad de continuar formando a nuestros profesionales en una actualización continua en la práctica asistencial, con la perspectiva que brinda la utilización de las nuevas tecnologías aplicadas en el campo de la salud”.
En este sentido, la decana explicó cómo se beneficiarán los estudiantes: “El convenio permitirá incrementar no solo los espacios de prácticas para los alumnos de la carrera de Medicina, sino que también representa la apertura de otras áreas disciplinarias de la clínica a las prácticas profesionales de nuestras carreras”.
Finalmente, destacó la calidad del equipo de trabajo: “La Clínica y Maternidad Colón cuenta con el prestigio y la trayectoria de sus profesionales en distintas especialidades médicas, quienes se desempeñan como docentes y tutores de nuestros estudiantes, promoviendo una formación integral y solidaria”.
Por su parte, el director de la Clínica Colón, Dr. Juan Carlos Staltari, expresó: “Este acuerdo es muy importante debido a que nos ayuda a trabajar en conjunto en la formación profesional de los futuros médicos de la ciudad de Mar del Plata”.