El pasado lunes 17 de noviembre, el Teatro Colón fue escenario del 22° ciclo del programa “Red de Sonrisitas”, esta iniciativa de salud bucal destinada a jardines y escuelas municipales depende de la Secretaría de Educación y del cual la Universidad es protagonista a través de la Escuela de Odontología, con la colaboración voluntaria de estudiantes que integran la carrera.
El encuentro, contó con la presencia de los primeros grados de las escuelas primarias municipales. Además se presentó el espectáculo del grupo artístico “Científicos Locos”, que aportó una propuesta lúdica y educativa vinculada al cuidado de la salud.
En este sentido, el Creador del Programa y Director de la Escuela de Odontología de la Universidad Fasta, Dr. Martin Zemel afirmó: “en 22 años ya llevamos más de 100.000 mil niños de la ciudad de Mar de la Plata y Batán que se han beneficiado con este programa ofrecido”.
“Así que quiero agradecer, por supuesto, al grupo Fava, a Colgate y a la Universidad FASTA y muy especialmente a todas las escuelas y jardines municipales de nuestra ciudad” comentó.
Luego, el Secretario de Educación Municipal, Fernando Rizzi, también compartió unas palabras, destacando la alegría de ver consolidada esta iniciativa a lo largo de tantos años.
También, agradeció a todas las instituciones que acompañan el programa y resaltó que “el programa sirve y genera buenos hábitos, especialmente en los niños, quienes incorporan prácticas de cuidado bucal que conservarán toda la vida”. Asimismo, felicitó a las docentes y valoró el entusiasmo de los estudiantes durante la jornada.
De esta forma, se realizaron entregas de distinciones a los estudiantes de Odontología y a las autoridades de las distintas entidades, entre ellas la Decana de la Facultad de Ciencias Médicas, Med. Fernanda Valenzuela.
La Decana también brindó unas palabras: “este es un trabajo con nuestros estudiantes de la carrera de Odontología. Hay docentes que trabajan con ellos durante los 5 años que dura la carrera, pero especialmente en este momento en que están finalizando, y que hacen de nuestros estudiantes ya casi profesionales y crean en ellos esta vocación de educar, con todo lo que tiene que ver con la promoción de la salud bucal y demás”.
Para finalizar el acto, hubo sorteos para los estudiantes, generando un clima de celebración para el cierre de una nueva edición del programa.