“Misión Emprender” reunió a la comunidad emprendedora en Villa Mitre - UFASTA Noticias

“Misión Emprender” reunió a la comunidad emprendedora en Villa Mitre

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad FASTA llevó adelante una nueva edición de Misión Emprender, que tuvo lugar el pasado 13 de noviembre en Villa Mitre. El encuentro reunió a estudiantes, emprendedores y público en general en una jornada marcada por el intercambio, la inspiración y la construcción de vínculos.

El evento, que contó con una gran convocatoria, reafirmó su objetivo de potenciar proyectos y acompañar la formación emprendedora desde una mirada práctica y cercana. La programación comenzó a las 17 horas y se extendió hasta las 20, combinando testimonios, experiencias y propuestas pensadas para fortalecer la comunidad emprendedora local.

La apertura estuvo a cargo de la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Cdra. Gabriela Alejandra Comas, quien dio la bienvenida a los asistentes. Minutos más tarde se realizó el Ping Pong de Emprendedores Locales, del que participaron Victoria (Tantien Pilates), Josefina (Mar Sin Plast) y Débora (Kalmar – Destilería Artesanal).

Cada una compartió sus recorridos, los desafíos de los primeros pasos y los aprendizajes que atravesaron al momento de consolidar sus proyectos. La dinámica permitió un diálogo cercano y enriquecedor entre las expositoras y el público.

Tras el primer receso, las actividades continuaron con la presentación de PuntoMKT y Facturante, orientada a abordar herramientas digitales y estrategias de comunicación para profesionalizar la gestión de los emprendimientos.

Luego tuvo lugar uno de los momentos más destacados del encuentro: la experiencia de Daniel Otero, uno de los dueños de Luccianos, quien relató la historia de crecimiento y expansión de la reconocida firma marplatense. Sus palabras hicieron foco en los desafíos de emprender, la importancia de sostener una visión clara y la necesidad de adaptarse a contextos cambiantes.

Sobre el cierre de su charla, Otero recibió una placa de reconocimiento y agradecimiento por parte de la Facultad de Ciencias Económicas, en reconocimiento a su compromiso con la comunidad y su trayectoria.

La jornada ofreció espacios de intercambio, propuestas gastronómicas y momentos de encuentro que acompañaron el desarrollo de la actividad. Sobre el final, se realizó un sorteo entre los participantes, cerrando una edición que dejó un balance altamente positivo.

En ese marco, la Decana Gabriela Comas destacó la calidad de las intervenciones y el valor del aprendizaje compartido. Señaló que esta fue “una gran edición de Misión Emprender, llena de ejemplos y comentarios que permitieron aprender un montón, no desde la teoría sino desde la práctica, con emprendedores que se lucieron con sus explicaciones”.

Finalmente, celebró el entusiasmo de la comunidad y afirmó vamos por más misión emprender el año que viene”.