Finalizó el Encuentro Académico sobre Aprendizaje y Servicio Solidario (AySS) - UFASTA Noticias

Finalizó el Encuentro Académico sobre Aprendizaje y Servicio Solidario (AySS)

El pasado jueves 30 de octubre, en el Auditorio Botín, la Universidad FASTA llevó a cabo el Encuentro Académico sobre Aprendizaje y Servicio Solidario (AySS), destinado a docentes y equipos de gestión.

La actividad, se desarrolló en formato híbrido se transmitió por el canal de YouTube de la Universidad, se trató de una continuidad parte de la reprogramación de las Jornadas UFASTA de Docencia, Investigación y Extensión, que este año se centraron en el AySS como estrategia que integra las funciones sustantivas de la vida universitaria.

La iniciativa fue organizada de manera conjunta por la Secretaría Académica, la Secretaría de Investigación y la Secretaría de Extensión, con el objetivo de fortalecer el trabajo colaborativo entre las distintas áreas.

Durante la apertura, el Vicerrector Académico Asociado, Lic. Matias Castro Videla destacó la incorporación del Aprendizaje y Servicio Solidario en la Universidad, una propuesta impulsada por el Rector y trabajada junto a CLAES.

De esta forma, Castro Videla subrayó que: “el espíritu de servicio forma parte de la identidad de FASTA desde sus orígenes, inspirado en el pensamiento del Padre Fosbery, y que esta metodología busca integrar docencia, investigación y extensión”.

“El servicio solidario es movilizador, formativo y transformador, porque permite aprender haciendo y promover el compromiso con el bien común”, enfatizó.

Finalmente, llamó a incorporar el AySS en la planificación institucional y reafirmó el lema que resume el espíritu de la comunidad universitaria: “servir es un honor”.

Tras las palabras del Vicerrector, se realizó la presentación de la mesa institucional formada por: El Secretario Académico, Ing. Martín Camusso, la Secretaria de Investigación, Ing. Andrea Comas, y la Secretaria de Extensión, Dra. María Cecilia Otero.

De esta manera, el acto finalizó con la conferencia del Lic. Sebastián Puglisi, designado por CLAYSS, quien disertó sobre “El Aprendizaje y Servicio como estrategia pedagógica y de compromiso social”. 

En este sentido, Puglisi comentó a Ufasta Noticias: “fue un encuentro con docentes y autoridades, donde dialogamos acerca del aprendizaje-servicio solidario, esta estrategia pedagógica que con mucho éxito ya se desarrolla en la Universidad. Siempre es bueno refrescar conceptos e interactuar, así que fue una hermosa jornada de trabajo e intercambio con los docentes. Me voy muy satisfecho”.

Para finalizar,  la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Dra. María Eugenia Arenz, destacó que el Aprendizaje y Servicio Solidario (AySS): “involucra a toda la universidad y a la comunidad, y que su efectividad requiere compromiso, continuidad y acciones que respondan a necesidades reales”

Esta metodología promueve el trabajo colaborativo, la innovación, la reflexión constante y la comunicación activa en todas las etapas de los proyectos”, señaló . 

Por último enfatizó que: “el éxito de estas iniciativas se alcanza cuando los proyectos logran autonomía, conectando y beneficiando a la comunidad más allá de quienes los iniciaron”.