El Rector Juan Carlos Mena participa del Jubileo del Mundo Educativo - UFASTA Noticias

El Rector Juan Carlos Mena participa del Jubileo del Mundo Educativo

El Rector de la Universidad, Dr. Juan Carlos Mena, se encuentra en Roma participando del Jubileo del Mundo Educativo. Este encuentro global congrega a docentes, directivos, investigadores y estudiantes de instituciones católicas de todo el mundo, con el objetivo de reflexionar sobre el futuro de la educación a la luz de la fe.

En este marco, hizo entrega de los libros “Integración de los Saberes” al Cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano.

En este sentido, el jubileo se desarrolla bajo el lema general del Año Santo: “Peregrinos de Esperanza”. Sus actividades están diseñadas para:

Fomentar la comunión: reunir a la vasta red de instituciones educativas católicas.

Renovar la vocación: profundizar en el llamado de los educadores a ser testigos de la esperanza en sus aulas.

Impulsar la Misión: reflexionar sobre cómo la educación católica puede ser una herramienta eficaz para construir la Civilización del Amor en un mundo marcado por desafíos culturales y tecnológicos.

Los participantes en el Jubileo han peregrinado a la Puerta Santa, han compartido momentos de catequesis y han participado en foros de diálogo sobre la alianza educativa global, un tema de gran interés para el Magisterio reciente.

La nueva carta apostólica: educación y humanismo

El evento en Roma adquirió una trascendencia aún mayor con la firma de una nueva Carta Apostólica sobre la Educación por parte del Papa León XIV el 27 de octubre.

Este documento papal busca ser una brújula para la educación católica en la tercera década del siglo XXI. El texto, cuyo título y contenido exacto se conocerán en detalle próximamente, se centra en:

La Formación Integral: subrayando la necesidad de educar a la persona en todas sus dimensiones, incluyendo la espiritual, la ética y la social, sin reducir la educación a la mera instrucción técnica.

La Caridad como Pedagogía: el Papa León XIV enfatiza que la caridad, el amor al prójimo y la solidaridad deben ser el corazón de la enseñanza.

Diálogo con el Mundo Actual: la Carta Apostólica aborda los desafíos del mundo digital, la ecología integral y la necesidad de formar jóvenes capaces de discernir y de comprometerse con la justicia y la paz.

La participación del Rector Mena en este Jubileo, y su encuentro con el Cardenal Prefecto del Dicasterio, subraya el rol activo de la Universidad FASTA en el diálogo eclesial sobre el futuro de la educación y su compromiso con los lineamientos del Santo Padre.