Internet Sana conformó su Nodo San Juan - UFASTA Noticias

Internet Sana conformó su Nodo San Juan

Con el objetivo de seguir promoviendo el uso responsable, consciente y seguro de internet, y en el marco de su compromiso con la ciudadanía digital y la prevención de ciberviolencias, la Universidad FASTA continúa expandiendo la Red Internet Sana.

Durante la semana del 7 de octubre se concretó la conformación formal del Nodo San Juan, un nuevo paso en la consolidación de esta red federal comprometida con los cuidados en el mundo virtual y la promoción de entornos digitales más seguros.

La apertura del nodo fue encabezada por la Lic. María Paula Vega, coordinadora general de la red, quien viajó especialmente para participar de cada instancia, entregar certificados a los extensionistas y acompañar la conformación del nuevo equipo de trabajo local. También participó la Esp. Ing. M. Fernanda Rosales, integrante del equipo de Coordinación Nacional de Red Internet Sana, quien acompañó las distintas actividades y reuniones realizadas durante la semana.

En este marco, se desarrollaron encuentros de trabajo con el equipo local y se realizó el acto de entrega de certificados de capacitación a los nuevos integrantes del nodo, fortaleciendo el compromiso institucional con la construcción de una ciudadanía digital responsable.

Como parte de la agenda de actividades, se llevaron a cabo una charla destinada a estudiantes de 4º año del nivel Secundario y un taller con alumnos de 6º grado de nivel Primario en el Colegio FASTA Federico Ozanam. Estas instancias de formación y sensibilización permitieron reflexionar junto a los estudiantes sobre el cuidado digital, la convivencia en línea y el uso responsable de las tecnologías.

El Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad FASTA, Esp. Ing. Roberto Giordano Lerena, celebró la creación del nuevo espacio y expresó: “me alegra muchísimo la constitución de este nodo de Internet Sana. Felicitaciones, Eugenia Lage y Larisa Kern de San Juan, y a todo el equipo, por este primer paso. Para la UFASTA esto concreta una iniciativa de responsabilidad social a través de sus unidades de apoyo académico, para toda la red educativa y para la sociedad en general. Hacemos esto con mucho amor y convicción. Paula y Fernanda le ponen corazón a un proyecto hermoso que espero crezca y ayude a muchos niños en San Juan”.

Con la conformación del Nodo San Juan, la Red Internet Sana continúa su crecimiento sostenido y reafirma su propósito de generar impacto real en las comunidades educativas de todo el país, impulsando el diálogo intergeneracional, la reflexión crítica y la prevención de las ciberviolencias.