Comenzó el VI Congreso Internacional de Ciencias de la Motricidad Humana: “Hacia una niñez más activa” - UFASTA Noticias

Comenzó el VI Congreso Internacional de Ciencias de la Motricidad Humana: “Hacia una niñez más activa”

El pasado 2 de octubre, se realizó la apertura del VI Congreso Internacional de Ciencias de la Motricidad Humana bajo el lema “Hacia una niñez más activa”. El inicio se dio en el auditorio “Emilio Botín”, en la sede SAM (Avellaneda 3341). Además fue transmitida por el canal de YouTube de la universidad.

El evento es organizado de manera conjunta con el Instituto Superior de Educación Física del Club Quilmes (ICAQ), el Instituto Universitario River Plate (IURP). Además, cuenta con el acompañamiento de la Fundación River Plate, la Asociación de Profesionales de la Educación Física de General Pueyrredon (APEF), la Red Global de Educación Física y Deporte y la Universidad CAECE.

Para dar inicio a la jornada del Director de la carrera de la Licenciatura en Educación Física, Lic. Alejandro De Brandi dio unas palabras de apertura: «este es un congreso híbrido, organizado por tres instituciones: el Instituto River Plate de Buenos Aires, el Instituto Quilmes y la Universidad FASTA. Tenemos más de 1200 personas inscriptas, la mayoría participando desde sus casas vía streaming.»

«Es una alegría contar con tanta participación presencial, especialmente de quienes conformamos la mesa local de Educación Física». Agregó.

Para finalizar, comentó: «este congreso busca jerarquizar la Educación Física desde un trabajo conjunto, colaborativo y comprometido».

Tras estas declaraciones, la Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Mg. Melanie Markman dio un discurso sobre la jornada: «este congreso no solo pone en valor a la educación física, sino que pone en movimiento a las personas. Tenemos alumnos de distintas carreras, no solo de educación física.»

De esta manera, Markman afirmó: «quiero felicitar y agradecer a los organizadores. Desde la Facultad de Ciencias de la Educación acompañamos porque creemos que esto es importante, pero el verdadero trabajo lo hacen ustedes.»

«Estas capacitaciones son fundamentales. Los expositores siempre nos sorprenden para bien, y todos los que estamos aquí tenemos un vínculo con la educación, con el futuro de la enseñanza y el aprendizaje» subrayó.

A la vez, Markman finalizó: “también quiero agradecer a los institutos de Mar del Plata que se suman al observatorio, un espacio que nos brindará información valiosa para tomar decisiones orientadas a una comunidad mejor y una vida más saludable».

En la jornada estuvo presente el Presidente del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), Sebastián D’Andrea, quien entregó unas distinciones y declaro ante todo el auditorio: «agradecemos profundamente esta oportunidad, porque para nosotros forma parte de nuestra misión: promover la actividad física y luchar contra el sedentarismo».

«Simplemente, desde lo formal, queremos reconocer mediante esta declaración de interés el gran trabajo que se viene realizando» finalizó.

La jornada continúa este 3 de octubre de 8.30 a 18 horas, donde se desarrollarán conferencias y ponencias con especialistas de Argentina y España en el Club Atlético Quilmes de Mar del Plata (Av. Luro 3868).