Finalizó la jornada “Tu voz, tu herramienta” dedicada a periodistas y comunicadores - UFASTA Noticias

Finalizó la jornada “Tu voz, tu herramienta” dedicada a periodistas y comunicadores

El pasado jueves 11 de septiembre la Universidad Fasta organizó la jornada “Tu voz, tu herramienta”, la jornada destinada para periodistas y comunicadores organizada por la Secretaría de Comunicación y Marketing de la Universidad en conjunto con la Facultad de Ciencias Médicas y la Carrera de Fonoaudiología.

En este encuentro, los periodistas recorrieron las instalaciones de la Facultad y participaron de chequeos de rutina. La jornada comenzó con una breve introducción de la carrera a cargo de los docentes, también con información sobre las características del oído. Luego, los asistentes pasaron por una instancia de audiometría, donde se evaluó la recepción, percepción y alcance auditivo.

Seguidamente, los comunicadores pasaron al salón donde se encontraba el equipo encargado de evaluar la voz. Allí recibieron un análisis detallado y recomendaciones para el cuidado de las cuerdas vocales, una herramienta fundamental en la labor periodística.

Para la última instancia, los invitados conocieron la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), dentro de ella se encuentra Eva, un simulador que representa un paciente femenino de alta fidelidad y se utiliza para prácticas médicas, simulando distintos tipos de signos vitales y síntomas que la tecnología ha permitido replicar con gran similitud a la realidad de los pacientes. En este caso, los alumnos aprenden cómo atender a un paciente en estado crítico y comprender el rol fundamental del fonoaudiólogo en estas situaciones. En este ámbito, la persona requiere asistencia constante, ya que la respiración constituye una de las tareas principales de la profesión.

De esta manera, finalizó la jornada y la directora de la carrera de Fonoaudiología, Lic. Noemí Colacilli , concluyó: “quiero agradecerles por asistir y conocer nuestras instalaciones, para la carrera es una buena experiencia tener este tipo de prácticas, y sobre todo que entiendan que el uso su voz es fundamental para su profesión”.