Con más de mil inscriptos, finalizó la décima “Expo Ufasta” junto a la Feria de Empleo - UFASTA Noticias

Con más de mil inscriptos, finalizó la décima “Expo Ufasta” junto a la Feria de Empleo

Con una gran convocatoria, finalizó la décima edición de la Expo UFASTA, desarrollada en dos jornadas: el 27 de agosto con la Feria de Empleo en el establecimiento Chauvin y el 28 de agosto con la Expo en la sede SAM. Con más de mil inscriptos, el evento se enfocó en la presentación de carreras, la orientación académica y las ofertas laborales, a través de talleres, charlas y stands informativos

El 27 de agosto la Universidad FASTA dio comienzo a la décima edición de la Expo Ufasta junto a la Feria de Empleo, realizada en el establecimiento Chauvin, ubicado en San Luis 2849. La jornada reunió a interesados que participaron de charlas, actividades, y tuvieron la oportunidad de entregar sus CV y establecer contacto directo con empresas nacionales e internacionales.

La apertura estuvo a cargo del Vicerrector de Gestión Institucional Asociado, Mg. Maximiliano Urbina, quien agradeció el trabajo de los equipos de la Universidad que hicieron posible el evento, la participación de las empresas y el aporte de los expositores. “Para nosotros, realizar esta feria es construir un círculo virtuoso: nuestros estudiantes y graduados comienzan a vivir experiencias profesionales, mientras la comunidad conoce nuestra propuesta académica. Más de mil inscriptos son la muestra del valor de este encuentro” expresó.

Uno de los momentos centrales fue la charla “Liderazgo y empresa: El caso de Lucciano’s como modelo de innovación y excelencia de Argentina hacia el mundo”, a cargo del contador Daniel Otero, creador de la firma junto a su hijo Christian. Otero agradeció la invitación y destacó: “Es muy positivo poder transmitir a los estudiantes nuestra visión y el desafío que implica emprender. Si nuestra experiencia puede servir como modelo y ayudarlos, la misión está cumplida”. Además, dejó una reflexión para quienes buscan desarrollar un proyecto propio: “El propósito de una empresa no es hacer plata, sino crear un producto que trascienda”.

También se desarrolló la conferencia “Tu primer CV inteligente: cómo la IA puede impulsar tu búsqueda laboral”. Organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad FASTA y dictada por la Profesional de Recursos Humanos, Luciana Gancitano. La especialista resaltó la participación activa del público: Surgen muchas preguntas y eso es lo valioso; lo importante es dejarles la inquietud para que sigan buscando. Cuando una charla deja pensando, la misión está cumplida.

Los participantes recorrieron además los stands de empresas como Empleo MGP, Parque Industrial, Manpower, UCIP, CETA, Open Sports, EDEA, Sainbo Group, Pezzati y Clínica Pueyrredón, entre otras, estableciendo contacto directo con el sector empresarial.

La primera jornada cerró con la charla “De Kaos a Control: Gestionando la Crisis”, enfocada en la seguridad informática y la importancia de saber actuar frente a incidentes digitales, a cargo de Angel Gottfriedt, Security Consulting Senior Manager de Accenture.

El 28 de agosto, las actividades se trasladaron a la sede SAM de UFASTA, en Avellaneda 3341. La jornada comenzó a las 16:30 con la acreditación y, a partir de las 17:00, se desarrollaron propuestas orientadas a brindar información académica y vocacional sobre las carreras de la universidad, manteniendo el espacio de encuentro con estudiantes y graduados.

La primera actividad tuvo lugar en el Auditorio “Botin”, con el taller “Proyecta tu propósito”, un espacio de orientación vocacional y ocupacional dirigido por la Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias de la Educación, Lic. Prof. Carolina Lanzoni.

Tras el taller, Lanzoni destacó la masiva participación: “Muy contentos por la convocatoria, el auditorio estuvo lleno y eso demuestra el interés de los estudiantes en proyectar su futuro”. Además, explicó el eje de su propuesta: “Trabajamos cuestiones de autoconocimiento, información académica y ocupacional, con el objetivo de brindar herramientas que les permitan ir construyendo su proyecto de vida”. Por último, valoró la diversidad de inquietudes de los participantes: “Algunos ya tenían una decisión tomada e incluso estaban inscriptos en carreras, mientras que otros estaban en pleno proceso de búsqueda de opciones educativas”.

A las 18:00 se llevó a cabo “Streamer por un día”, una propuesta de la Facultad de Periodismo y Comunicación que permitió a los asistentes conocer de cerca el mundo de los medios digitales. A las 18:20 se realizaron talleres prácticos de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, Licenciatura en Nutrición y Licenciatura en Fonoaudiología.

Más tarde, a las 18:30, se desarrolló la charla “Ingeniería en acción, tu futuro en cinco caminos”, que abordó las diferentes orientaciones que ofrece la Facultad de Ingeniería, incluyendo Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Informática, Licenciatura y Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Licenciatura en Ciberseguridad, Criminalística y Armado de la Escena del Crimen. Además, se presentó “Del aula a la práctica: Conocé la sala de simulación de juicio en el metaverso”, una experiencia innovadora vinculada a la carrera de Abogacía.

Durante toda la jornada, también estuvieron disponibles stands informativos de cada facultad, junto con representantes de Bienestar y Deportes, Relaciones Internacionales, Pasantías y programas institucionales, brindando asesoramiento personalizado a quienes evalúan iniciar o continuar sus estudios en la universidad.

Los inscriptos también compartieron su experiencia. Una asistente que participó de ambas jornadas comentó: “Me gustó mucho la Expo y la Feria de Empleo, me parecieron muy interesante ambos eventos. Vine interesada en la carrera de Criminalística, y me gustó mucho la propuesta”, reflejando el impacto que tuvo el evento en la elección de su futuro académico.

Con esta segunda jornada, la Expo UFASTA completó su décima edición, reafirmando el compromiso de la universidad con la orientación académica, y la construcción de proyectos de vida basados en la formación integral y la elección consciente de la carrera a seguir.