Lanzan un relevamiento sobre la evaluación en Educación Física en General Pueyrredón - UFASTA Noticias

Lanzan un relevamiento sobre la evaluación en Educación Física en General Pueyrredón

El Observatorio de Educación Física de la Universidad FASTA, puso en marcha un relevamiento que busca conocer cómo se está evaluando actualmente la Educación Física en los distintos niveles educativos de General Pueyrredón. 

Esta iniciativa, organizada en conjunto con el Observatorio Universitario de la Ciudad, la Facultad de Ciencias de la Educación (FASTA) y la Red Global de Educación Física y Deporte, cuenta con la adhesión y el acompañamiento de los institutos de formación docente de Mar del Plata, el Ente Municipal de Deportes (Emder) y la Secretaría de Educación del municipio. 

El trabajo forma parte de un proyecto internacional orientado a mejorar las prácticas evaluativas en esta disciplina clave para el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes.

La convocatoria está dirigida a docentes de Educación Física de los niveles inicial, primario y secundario de Mar del Plata y Batán. A través de un cuestionario breve, anónimo y confidencial, se los invita a compartir cómo evalúan en su práctica cotidiana, qué aspectos consideran prioritarios, qué dificultades encuentran y qué herramientas utilizan al momento de valorar el aprendizaje de sus estudiantes en Educación Física.

El relevamiento pone en el centro la voz de los y las docentes de Educación Física, con el fin de comprender y visibilizar la experiencia real de quienes día a día enseñan y evalúan esta materia en las escuelas.

Al respecto, el director del Observatorio de Educación Física, Mg. Alejandro De Brandi, expresó: “La evaluación en Educación Física ha cambiado mucho en los últimos años, pero es necesario contar con mayor conocimiento sobre cómo se lleva adelante en el aula y en el patio. Por eso este relevamiento es fundamental: queremos saber cómo evalúan los docentes, qué problemas enfrentan y qué valoran al momento de medir el progreso de sus estudiantes. Conocer su mirada es clave para mejorar las prácticas, fortalecer la formación y, sobre todo, para poner en debate qué significa hoy evaluar en Educación Física”.

Un proyecto con impacto local e internacional

Este trabajo forma parte del Barómetro EVALEF: Valoración y Caracterización de la Evaluación en Educación Física, un proyecto coordinado por la Red Global de Educación Física y Deporte y vinculado al Observatorio Internacional de Educación Física y Deporte. El barómetro tiene como objetivo construir indicadores concretos sobre las prácticas evaluativas en distintos países, elaborando una base de datos comparativa que permita reflexionar sobre el estado actual de la disciplina y proponer mejoras.

En este contexto, los datos que se obtengan en General Pueyrredon serán fundamentales, no solo para evaluar la realidad local, sino también para ampliar la experiencia a otras regiones del país y aportar cifras concretas a nivel internacional. Los resultados permitirán desarrollar políticas educativas más ajustadas a las necesidades reales, diseñar estrategias de formación docente y consolidar mejores prácticas en evaluación.

El respaldo académico de referentes internacionales

El Barómetro EVALEF cuenta con el asesoramiento del Dr. Domingo Blázquez Sánchez, uno de los principales referentes internacionales en didáctica y evaluación de la Educación Física, autor de textos fundamentales sobre el enfoque formativo y la innovación en esta área. Su participación aporta solidez científica al proyecto y garantiza que los resultados puedan trascender fronteras, vinculando la realidad local con las tendencias y necesidades globales.

Para más información:
 Observatorio de Educación Física – Universidad FASTA
  📧 observatorio.ef.mdp@ufasta.edu.ar
  📞 +54 (223) 5894793