La Universidad Fasta inauguró una nueva UAA en Valencia, España - UFASTA Noticias

La Universidad Fasta inauguró una nueva UAA en Valencia, España

La Universidad Fasta continúa fortaleciendo su modelo de educación a distancia con la incorporación de nuevas Unidades de Apoyo Académico (UAA). En esta oportunidad, se anunció la apertura de la nueva UAA en Valencia, España, que funcionará en el Centro Educativo FASTA Madre Sacramento, en la localidad de Torrent. Con esta apertura, UFASTA alcanza las 100 Unidades de Apoyo Académico y consolida su presencia internacional.

La nueva sede permitirá acompañar a estudiantes que residen en el exterior y cursan carreras a distancia, como así también a quienes participen de programas de movilidad internacional, brindándoles la posibilidad de rendir exámenes finales de manera presencial.

“La presencia de la UFASTA en Europa es todo un diferencial en el sistema universitario”, expresó el Lic. Matías Castro Videla, Vicerrector Académico Asociado de la Universidad.

“Nos permite dar soporte académico tanto a estudiantes que viven de forma permanente en el continente, como a quienes estén temporalmente allí por motivos académicos, profesionales o personales”, agregó. La iniciativa se enmarca en el crecimiento sostenido del sistema de educación a distancia de la Universidad, y en la consolidación de una red federal e internacional de 100 Unidades de Apoyo Académico.

“Se trata de una gran oportunidad para brindar un acompañamiento local con sede en Valencia, con proyección hacia todo el continente”, señaló Castro Videla.

 “Además de ofrecer un espacio para rendir exámenes o realizar prácticas, la nueva sede también abre la posibilidad de generar convenios con otras instituciones, articular con redes educativas y recibir a estudiantes que requieran residencias o apoyo administrativo” explicó.

Nuevos aranceles para estudiantes en el exterior

En este contexto, y según lo establecido en la reciente modificación de la Resolución Anual de Aranceles (Anexo V), se incorporaron dos aranceles especiales para estudiantes que residan temporal o permanentemente fuera del país:

  • Adscripción a UAA en el Exterior (exclusivo para carreras a distancia):
    Está orientado a estudiantes que vivan fuera de Argentina durante al menos dos meses. Deberán solicitar el cambio de UAA por sistema, quedando su aprobación sujeta a evaluación de la División Alumnos y la Oficina Operativa de UAA. Abonarán el arancel mensual regular de su carrera, más un arancel adicional mensual en euros, a pagar directamente a la UAA Valencia. 
  • Envío de examen al exterior (para estudiantes de cualquier modalidad en movilidad internacional): 

Esta opción permite rendir exámenes finales en la sede de Valencia. La gestión se realiza a través de la Oficina Operativa de UAA. El estudiante abonará su cuota habitual y un arancel adicional por cada examen solicitado, también en euros.

“El diseño de estos aranceles responde a la necesidad de adaptar nuestros servicios a realidades internacionales, pero con un criterio equitativo y organizado que beneficie al estudiante y a la institución”, explicó el Vicerrector Académico Asociado.

Un paso estratégico hacia la internacionalización

Desde la Dirección de Desarrollo de Unidades de Apoyo se ha trabajado en relevar casos de estudiantes residentes en Europa que podrán beneficiarse con esta nueva sede. A su vez, la formalización de este circuito permitirá a las Unidades Académicas y demás áreas institucionales informar adecuadamente a la comunidad estudiantil sobre las nuevas posibilidades de acompañamiento y gestión académica.

“Esta apertura no solo fortalece la experiencia de quienes ya forman parte de la comunidad UFASTA, sino que también proyecta nuevas oportunidades para estudiantes que desean desarrollar su formación en Europa”, concluyó Castro Videla.

Para más información o consultas, los interesados pueden comunicarse con la Oficina Operativa de UAA a través del correo: oficina.uaa@ufasta.edu.ar