About Us - Ingreso a UFASTA

Diplomatura Universitaria en Antropología Cristiana

A DISTANCIA

Inicio Junio

Descripción

En consonancia con lo exhortado por nuestro Santo Padre Francisco y el Episcopado Latinoamericano (Aparecida) a profundizar el estudio del hombre y su problemática actual, en todas sus dimensiones, para dar respuestas coherentes desde la Fe, y ante la escasa oferta universitaria de formación sistemática sobre estas cuestiones la Universidad FASTA, de Argentina, a través de su Escuela de Humanidades presenta su DIPLOMATURA UNIVERSITARIA INTERNACIONAL EN ANTROPOLOGÍA CRISTIANA.

Esta Diplomatura es el resultado de más 15 años de experiencia académica universitaria en el área humanística, acumulada tanto en la docencia presencial como a distancia. La incorporación de la tecnología al servicio de una educación de calidad, se fundamenta en la necesidad de llegar con esta propuesta formativa a quienes, en diferentes latitudes y condiciones, no pueden acceder al estudio universitario de disciplinas inspiradas en la cosmovisión cristiana del hombre y del mundo.

Las actividades académicas que incluye el programa previsto en la Diplomatura responden a una finalidad específica: formar para interpretar una realidad social y cultural cambiante sin perder el marco referencial de la Fe. Por esta razón, el diseño curricular pretende lograr una formación de apóstoles a la medida y necesidades que la Iglesia requiere, sostenida en los principios que ella enseña, desde la moral general a la bioética, desde la filosofía del hombre a la Doctrina Social de la Iglesia.

En consonancia con lo exhortado por nuestro Santo Padre Francisco y el Episcopado Latinoamericano (Aparecida) a profundizar el estudio del hombre y su problemática actual, en todas sus dimensiones, para dar respuestas coherentes desde la Fe, y ante la escasa oferta universitaria de formación sistemática sobre estas cuestiones la Universidad FASTA, de Argentina, a través de su Escuela de Humanidades presenta su DIPLOMATURA UNIVERSITARIA INTERNACIONAL EN ANTROPOLOGÍA CRISTIANA.

Esta Diplomatura es el resultado de más 15 años de experiencia académica universitaria en el área humanística, acumulada tanto en la docencia presencial como a distancia. La incorporación de la tecnología al servicio de una educación de calidad, se fundamenta en la necesidad de llegar con esta propuesta formativa a quienes, en diferentes latitudes y condiciones, no pueden acceder al estudio universitario de disciplinas inspiradas en la cosmovisión cristiana del hombre y del mundo.

Las actividades académicas que incluye el programa previsto en la Diplomatura responden a una finalidad específica: formar para interpretar una realidad social y cultural cambiante sin perder el marco referencial de la Fe. Por esta razón, el diseño curricular pretende lograr una formación de apóstoles a la medida y necesidades que la Iglesia requiere, sostenida en los principios que ella enseña, desde la moral general a la bioética, desde la filosofía del hombre a la Doctrina Social de la Iglesia.

En síntesis, esta Diplomatura se orienta a fortalecer la formación de agentes de pastoral en general (laicos y religiosos) con la finalidad de optimizar sus capacidades y competencias para que su servicio a las iglesias locales aumente la presencia de Cristo en la vida de los hombres.

  • Brindar a los cursantes las herramientas conceptuales y metodológicas para una formación adecuada en antropología, desde la cosmovisión cristiana, capacitándolos para interpretar la realidad cotidiana de las diversas comunidades desde Cristo.
  • Proporcionar la capacitación necesaria para interactuar con las demás ciencias, iluminando desde la teología y filosofía los modernos saberes.
  • Actualizar la formación de quienes tienen responsabilidades educativas, de comunicación social y pastorales brindándoles formación religiosa de una manera sistemática, formal y orgánica con miras a profesionalizar las diferentes tareas que se desarrollan en el ámbito académico y apostólico.
  • Profesores de todos los niveles educativos que deseen perfeccionar su formación humanística, especialmente quienes tienen a su cargo espacios curriculares como: Ciencias Sociales, Catequesis, Formación Ética, Civismo, Filosofía, Deontología, Bioética, Antropología Cultural, Lógica, etc.
  • Profesionales universitarios que buscan completar su formación con una sólida preparación humanística para enriquecer sus intervenciones en el contexto actual.
  • Estudiantes universitarios, seminaristas, profesos que buscan completar sus estudios.
  • Dirigentes laicos y religiosos de movimientos apostólicos. Animadores de pastoral de colegios, parroquias, centros misioneros y comunidades religiosas.

Para ingresar a la Diplomatura es necesario cumplir los siguientes requisitos:

  • Mayor de 18 años de edad.
  • Estudios mínimos: secundarios o de nivel medio completos.
El Diplomado Universitario en Antropología Cristiana por la Universidad FASTA, estará capacitado para:
  • Analizar desde una cosmovisión cristiana los principales problemas de la filosofía, la ética, la política y los diferentes fenómenos sociales de la vida contemporánea.
  • Planificar y auditar el desarrollo, los contenidos y la pertinencia de programas de formación cristiana.- Participar en equipos multidisciplinarios que contribuyan a la planificación, gestión y evaluación de proyectos y programas en el área de las humanidades.
  • Coordinar y animar grupos apostólicos cristianos especialmente en lo relacionado a la formación permanente de sus miembros.
  • Asesorar desde este campo particular a familias, escuelas, colegios o comunidades eclesiales en general.
Primer Año
Anatomía y Fisiología Anual
Introducción a la química Anual
Historia de la Cultura Anual
Psicología médica Anual
Nutrición normal Anual
Taller de elaboración de alimentos Anual
Introducción a la salud pública Cuatrimestral
Biología, embriología y genética Cuatrimestral

Aprobada por:

Resolución Rectoral Universitaria 184/05

Auspiciada por:

CONSUDEC (Consejo Superior de Educación Católica) dependiente del Episcopado Argentino.

AQUINASNET (Programa de Formación de Discípulos Misioneros)

El cursado de la Diplomatura tendrá una duración de doce meses iniciando en Junio, luego el alumno dispone de un período para recuperación de módulos y presentación del trabajo final. La carga horaria total que certifica la Diplomatura es de 820 horas reloj. El dictado de cada módulo de estudio (materia), tiene una duración aproximada de tres meses, con un dictado en simultáneo de un máximo dos materias a la vez.

Es un programa de estudio universitario TOTALMENTE A DISTANCIA que utilizando las nuevas tecnologías de información y comunicación (TICs), permite la interactividad entre los participantes y una dinámica formación permanente.

El cursante sólo requiere una computadora con conexión a internet o un dispositivo móvil adecuado.

Cada alumno dispondrá del Módulo de Estudio Digitalizado por materia, editado y diseñado para el estudio auto-instruccional, donde se desarrollan los contenidos de cada espacio curricular, en el marco de aprendizaje que ofrece el ambiente educativo virtualmoodle.(Learming Content Menagement System).

Contará además con la asistencia permanente del docente a cargo de la materia que se cursa y tendrá acceso a la Plataforma de Educación a Distancia de la Universidad FASTA en la que recibirá: atención al alumno, contacto con los profesores, con compañeros, consultas académicas y administrativas y acceder a bibliografía complementaria, entre otros.

VALORES
Matrícula: $ 600 y 12 cuotas mensuales de $ 600*

BONIFICAMOS EL 20% DE LA MATRÍCULA PARA QUIENES SE INSCRIBAN ANTES DEL 30/04

FORMA DE PAGO
– Pago Fácil
– Tarjetas de Crédito: Visa y MasterCard (se debe informar previamente)

* Los valores no incluyen el costo de envío del diploma por correo postal.

VALORES

IMPORTANTE BONIFICACIÓN PARA QUIENES SE INSCRIBAN ANTES DEL 10/05

FORMAS Y OPCIONES DE PAGO

– Tarjetas de Crédito VISA y MASTERCARD

– Opción 1: Matrícula de U$D 700.
– Opción 2: Matrícula de U$D 385 y 1 cuota de U$D 360.
– Opción 3: Matrícula de U$D 185 y 3 cuotas de U$D 185.

* Los valores no incluyen el costo de envío del diploma por correo postal.

Los aranceles serán facturados en pesos argentinos según la conversión del valor oficial del dólar en el momento en que se efectúe la inscripción.

BENEFICIOS ESPECIALES para Instituciones Educativas, Seminarios, Congregaciones o Movimientos Apostólicos que deseen inscribir a varios de sus miembros para realizar el Diplomado: Consultar por el Programa de Becas para Instituciones Amigas.

BENEFICIOS ESPECIALES para Instituciones Educativas, Seminarios, Congregaciones o Movimientos Apostólicos que deseen inscribir a varios de sus miembros para realizar el Diplomado: Consultar por el Programa de Becas para Instituciones Amigas.

Escuela de Humanidades

Argentina
(0223) 499-0462
Lunes a Viernes de 8 a 15 hs. – Secretaría.
(0381) 153191252 – Lic. Pablo Berarducci

Otros Países
+54+223+4990462
Lunes a Viernes de 8 a 15 hs.

escueladehumanidades@ufasta.edu.ar

WhatsApp chat