Historia - Incubadora
Incubadora

Historia

Contamos con una vasta trayectoria que respalda este tipo de iniciativas, relacionadas con la innovación y el emprendedorismo, la generación de redes y la promoción del capital social, orientando a los estudiantes en su camino de desarrollo profesional y personal para lograr una transferencia social positiva, pudiendo destacar las siguientes iniciativas y acciones:

  • Colaboratorio de Innovación Tecnológica, creado en el 2019 como un espacio abierto, transdisciplinar, participativo, de interacción, reflexión y acción, con el objeto de contribuir al desarrollo de la innovación y el emprendedorismo en la Universidad y en las comunidades donde la misma tenga influencia y participación, con el fin de promover el desarrollo económico, tecnológico y social, con una mirada ética sobre la ciencia y la técnica que privilegie la dignidad de la persona humana.
  • Cátedra abierta Innova y Emprende. Proyecto de extensión permanente de la Facultad de Ingeniería (desde el 2011) que significó una gran experiencia en el desarrollo de diversas temáticas asociadas al Emprendedorismo, la Innovación y la formación de formadores, contando con numerosas actividades de extensión nacional e internacional, interdisciplinarias, interfacultades e interinstitucionales, como por ejemplo las acciones en el marco de PRECITyE, CONFEDI y el BID.

El 10 de agosto de 2022, luego de un arduo proceso de inscripción llevado adelante por la Secretaría de Extensión y Transferencia de la Universidad FASTA, en reconocimiento a las tareas realizadas por nuestra institución, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, comunicaron la incorporación de la FRATERNIDAD DE

AGRUPACIONES SANTO TOMAS DE AQUINO FASTA al Registro Nacional de

Incubadoras (Nro. Reg. 600) .