El Taller “Introducción al Armado y Optimización del Perfil Profesional en LinkedIn”, promovido y coordinado por la Dirección de Graduados de la Universidad FASTA, te brindará las herramientas necesarias para el diseño de un perfil profesional exitoso de la mano de docentes expertos.
El taller es gratuito, tiene una duración aproximada de 3 horas y es asincrónico.
Organizado por: Secretaria de Extension y Transferencia - Colaboratorio de Innovacion Tecnologico
Llegamos al final de éste ciclo de encuentros y en esta oportunidad te esperamos con una capacitación sobre ᴇᴍᴘʀᴇɴᴅɪᴍɪᴇɴᴛᴏs ᴄᴏɴ ᴘʀᴏᴘósɪᴛᴏ ᴀᴍʙɪᴇɴᴛᴀʟ
Contaremos con la presencia de dos expositores, tanto de la Facultad de Ingeniería como de la Facultad de Económicas y un espacio de coworking para que podamos potenciarnos e intercambiar ideas
El único requisito para asistir, es la inscripción previa
, a realizarse el jueves 23 de noviembre en SAM. La actividad será dictada por el Dr. Lucas Rimoldi, investigador de CONICET radicado en FPyC-UFASTA.
Actividad destinada a Investigadores, Docentes y Graduados UFASTA.
Temas:
– Fases de la Investigación. Actividades y momentos de la escritura.
– Qué entendemos por ciencia y escritura.
– Escritura en la interdisciplina.
– Autoría individual y no individual.
– Escritura a dúo con interdisciplina.
– Negociar un lenguaje común.
– Habilidades y exigencias de la corrección de lo escrito para la publicación.
Organizado por Secretaría de Investigación UFASTA y FPyC-UFASTA.
¡Hola, futuros profesionales! 🎓 ¿Están listos para dar un salto gigante en su carrera? Les presentamos el taller virtual más esperado: «Introducción al Armado y Optimización del Perfil Profesional en LinkedIn». 🚀
¿Qué es? 🤔 Este taller es una aventura asincrónica en el mundo digital, diseñada especialmente para estudiantes avanzados y graduados como ustedes. Nuestro objetivo es dotarlos de las herramientas más efectivas para crear un perfil de LinkedIn que destaque y brille. 💼✨
Modalidad:
100% Virtual. 🌐
VideoLecciones dinámicas de 10 minutos. ⏱️
Cuestionarios de autoevaluación y tareas prácticas. 📝
¿Para quién?
Estudiantes avanzados y graduados con ganas de triunfar. 🎉
¿Dónde y cuándo?
En la comodidad de su dispositivo, a través de la plataforma Moodle. 🖥️
Fecha de inicio: 11/12/2023. 📅
Duración: ¡Una semana de aprendizaje intensivo! ⚡
Carga Horaria: 3 horas de puro conocimiento. 🕒
Extras:
Cierre con un video inspirador y un foro interactivo. 📹💬
¡Totalmente gratuito! 💸
Prepárense para transformar su perfil de LinkedIn en una verdadera obra de arte profesional. 🎨👨💼 Con nuestro taller, aprenderán a destacar sus habilidades, experiencias y logros de una manera que captará la atención de reclutadores y empresas líderes. 🌟
¡No se pierdan esta oportunidad única! Regístrense ahora y comiencen a construir el futuro profesional de sus sueños. ¡Los esperamos! 🚀🌈
En el marco del programa de graduados de la Facultad de Ciencias Económicas, se llevará a cabo una charla sobre un tema de gran relevancia actual: el impacto del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el sector turístico.
Una experiencia de formación especializada e integradora, obteniendo como resultado la capacidad de poder abordar y enfrentar escenarios de complejidad e incertidumbre con herramientas simples y concretas.
Docentes a cargo: Mg.D. Daniel Nieco / D.G. Juan Cruz Nanclares
Carga horaria: 14 encuentros semanales de 2 hs cada uno
Auditorio Emilio Botín - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: Facultad de Ciencias de la Educación UFASTA
El Acto »Dia del Maestro» es una actividad gratuita que se llevara a cabo el día martes 10 de septiembre de 18 a 20hs, organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación UFASTA. Hay cupos limitados y es de modalidad hibrida. Se dictara en el Auditorio Emilio Botín, Universidad FASTA, SAM, Avellaneda 3345, Mar del Plata o también se podrá participar mediante Youtube.
Tendra la Participación especial de Victoria Zorraquín: Victoria Zorraquin es profesora, investigadora y escritora especializada en Educación. Fundadora y directora de Educere-Argentina.ONG. Impulsora de una alfabetización concreta y sistemática para que todos aprendan a leer en 1er grado. Disertará sobre : »¿Cómo desarrollar habilidades docentes urgentes para la enseñanza de lectura y comprensión en las escuelas?».
Clase espejo
Viernes 8 de noviembre
Junto con la Universidad Intercontinental de México
Temática: Análisis de los resultados de las elecciones en Estados Unidos.
Participamos desde nuestra cátedras
Análisis de la información internacional de Rafael Briano
Periodismo Político de Eugenia Huinchulef
Horario 14 hs aula sede Avellaneda
Actividad abierta no es necesario inscribirse