17/10/2022 19:00 - 20:00
Organizado por: DFH
El presente Taller Interdisciplinar implica un abordaje de los temas, desde una mirada psicológica y un entrecruzamiento de aspectos filosóficos. Estará dirigido a los alumnos que cursan 2do año la asignatura Filosofía, a llevarse a cabo del 17 al 21/10. La finalidad del mismo es brindar herramientas teórico- prácticas, para reconocer cuáles son los recursos emocionales propios de las personas y cuál es la importancia para el desarrollo personal y profesional, siendo que las emociones poseen un papel central en el conjunto de aptitudes necesarias para la vida, así también, como influyen a la hora de tomar decisiones.
![]() |
18/10/2022 19:00 - 20:00
Organizado por: Departamento de Form. Humanistica
Concierto didáctico titulado: «Conmover con la belleza de la voz: el Coral Carmina». Dirigidos por el Maestro Horacio Lanci, a llevarse a cabo: Martes 18 de octubre del corriente año, a las 19hs en la Capilla del Centro Educativo FASTA. Entrada Libre y Gratuita. Solicitamos contribución de un alimento no perecedero. ![]() |
07/11/2022 18:00 - 19:00
Organizado por: Jurídicas y Sociales
El titular de la cátedra Derecho del Consumidor y del Usuario y autor del libro, Dr. Federico Álvarez Larrondo, presentará a la comunidad jurídica su reciente libro. Los esperamos en el Colaboratorio de Innovación Tecnológica de la Universidad, Gascón 3145. Quienes no se encuentren en la ciudad de Mar del Plata, podrán participar a través del canal de Youtube de la Universidad: www.youtube.com/universidadFASTA ¡Los esperamos! ![]() |
17/11/2022 19:00 - 19:45
Organizado por: Jurídicas y Sociales
Los invitamos a participar de este interesante webinar propuesto por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
El webinar estará a cargo del Arch. Leandro Vurcharchuf, y se llevará a cabo el día jueves 17 de noviembre a las 19hs.
Para inscribirte hacé click aquí.
Antes del inicio del webinar, recibirás el enlace para el ingreso al ZOOM.
![]() |
24/11/2022 18:00 - 19:00
Organizado por: Colaboratorio de Innovación Tecnológica - Facultad de Ciencias Economicas - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Las empresas y todos los emprendedores se preocupan por ser cada vez más sustentables, reducir emisiones contaminantes, atenuar el impacto de sus operaciones sobre la comunidad, o proteger a su activo más preciado, sus colaboradores. Para saber si se está avanzando en la dirección correcta, o advertir si deben tomarse acciones correctivas de desvíos antes de que sea demasiado tarde o costoso, el control de gestión es el nexo indispensable entre la acción estratégica y la gestión operativa de los negocios, mediante la aplicación de herramientas prácticas. Este Webinar contará con la participación de Invitados especiales, quienes con su amplia experiencia en puestos clave en grandes Dirigido a Ejecutivos de áreas comerciales, operativas o de gestión. Empresarios PyME. Profesionales jóvenes que deseen adquirir o Qué aportará este evento ? Una introducción al conocimiento práctico sobre el control de gestión de empresas atendiendo a su integralidad, pero también comprendiendo la especificidad de las distintas áreas funcionales que la componen, con sentido ético, de responsabilidad social y Actividad Gratuita , no se expiden certificados Transmisión por Canal de YouTube de la Universidad FASTA ![]() |
29/11/2022 15:30 - 17:00
Organizado por: Jurídicas y Sociales
Podrán participar a través del canal de Youtube de la Universidad: www.youtube.com/universidadFASTA Actividad organizada por la Cátedra Abierta de Derecho del Mar e Intereses Marítimos de la Universidad FASTA, Mar del Plata juntamente con la Cátedra Jean Monnet de derecho de la Unión Europea del mar con el auspicio de la Consultora Jurídica amonitecienciasdelmar.com y Contaremos con la exposición de José Manuel Sobrino Heredia, catedrático Derecho Internacional público y relaciones internacionales de la Universidade da Coruña, España; Miguel García García Revillo, Derecho Internacional público y relaciones internacionales de la Universidad de Córdoba, España; la directora de la Cátedra Jean Monnet de derecho del Mar de la Unión Europea Dra. Gabriela A. Oanta, Catedrática de Derecho Internacional Público y directora del IUEE Instituto Universitario de Estudios Europeos “Salvador de Madariaga” de la Universidade da Coruña, España; las Abogadas Stella Maris Moscuzza, especialista en derecho laboral marítimo y Jueza laboral del Depto. Judicial de Mar del Plata y la Abog. Gadea Rivera especialista en derecho laboral marítimo y abogada de empresas pesqueras, ambas Profesoras de Derecho Laboral en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata; el Mag. Juan Battaleme, experto en seguridad y defensa, Profesor de la UBA y UCEMA, Secretario Académico del CARI (Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales) y la Dra. Prof. Ana Victoria Villanueva directora de la Cátedra Abierta de Estudios Internacionales de Derecho del Mar e Intereses Marítimos, Titular de la Cátedra de Derecho Comunitario e Internacional Publico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad FASTA, y directora de la Consultora Jurídica amonitecienciasdelmar.com ![]() |
22/05/2023 18:30
Organizado por: Jurídicas y Sociales
En el marco del Proyecto de Extensión permanente «Acceso a la Justicia en la ciudad de Tandil» se realizará una charla sobre la Ley de Etiquetado Frontal y la protección del consumidor, a cargo de la Dra. Dolores Molina y Dra. Camila Strassanti. Organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, TANDIL.
|
21/06/2023 19:30 - 20:30
Colaboratorio de Innovación Tecnológica - Falucho 3122, Mar del Plata
Organizado por: Secretaria de Extension y Transferencia - Colaboratorio de Innovacion Tecnologico
Te invitamos a participar del taller sobre trabajo en equipo y habilidades intrapersonales, no te lo pierdas! ![]() |
03/07/2023 17:00 - 18:00
Universidad FASTA (Gascón) - Gascón 3145, Mar del Plata Buenos Aires
Organizado por: FI UFASTA
La Dra. abordará la prueba en el Sistema Penal Acusatorio, los principios que le rigen, retos para su valoración y la necesaria interrelación entre la ciencia y el Derecho. Luego, se tratará la prueba digital en específico. ![]() |