Universidad FASTA – Sede Avellaneda - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: FI UFASTA
La charla explorará la sinergia entre la informática y otras disciplinas para comprender los desafíos medioambientales actuales. Se centrará en el papel esencial de las matemáticas y en cómo los modelos matemáticos pueden prever y gestionar mejor fenómenos.
Durante el encuentro se podrá conocer la oferta académica de formación contínua de la unidad académica, los diversos grupos de extensión e investigación, los convenios y beneficios disponibles y las oportunidades de becas o capacitaciones en el exterior, entre otros temas.
A desarrollarse los días 2 y 3 de mayo de 2024 en la Universidad Champagnat de Mendoza, bajo la temática de «La universidad en la era digital: realidad, riesgos y desafíos», el CIIDDI2024 proporcionará una plataforma para que docentes e investigadores de Iberoamérica debatan, desde la perspectiva interdisciplinaria de Informática-Derecho, sobre la nueva realidad, riesgos y desafíos que enfrenta la Universidad en la era digital.
El curso pretende otorgar las herramientas necesarias para organizar y evaluar tareas, desarrollando una conciencia preventiva, respecto a los riesgos eléctricos presentes en la actividad laboral.
Universidad FASTA – Sede Avellaneda - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: FI UFASTA
La implementación de sistemas de gestión de calidad en servicios periciales permite ajustar los criterios de calidad según las necesidades de los usuarios. La gestión de riesgos es crucial para identificar y controlar riesgos, aprovechando oportunidades. El seminario busca comprender la importancia de esta gestión en la calidad de los procesos periciales y aplicar herramientas prácticas mediante un caso práctico.
Universidad FASTA – Sede Avellaneda - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: FI UFASTA
En el día de la ingeniería argentina, esta charla se plantea un recorrido por los principales hitos, obras y protagonistas de la historia de la ingeniería en nuestro país, desde los primeros graduados en 1870 hasta la actualidad, dando cuenta del importante papel desempeñado por la ingeniería en el desarrollo nacional.
Los Cursos de Actualización Curricular están destinados a aquellos Licenciados en Seguridad e Higiene en el Trabajo que desean estar al corriente de los nuevos desafíos de su actividad profesional.
Centro Cívico de San Juan - España 230, San Juan San Juan
Organizado por: FI UFASTA
Dirigidas a técnicos, licenciados, ingenieros y profesionales en general del ámbito de la Higiene y Seguridad en el Trabajo en la región, esta jornada ofrece un espacio para el encuentro y la l formación técnico-profesional sobre temas relevantes en la región de Cuyo.
Los Cursos de Actualización Curricular están destinados a aquellos Licenciados en Seguridad e Higiene en el Trabajo que desean estar al corriente de los nuevos desafíos de su actividad profesional.
Los Cursos de Actualización Curricular están destinados a aquellos Licenciados en Seguridad e Higiene en el Trabajo que desean estar al corriente de los nuevos desafíos de su actividad profesional.
Los Cursos de Actualización Curricular están destinados a aquellos Licenciados en Seguridad e Higiene en el Trabajo que desean estar al corriente de los nuevos desafíos de su actividad profesional.
Una experiencia de formación especializada e integradora, obteniendo como resultado la capacidad de poder abordar y enfrentar escenarios de complejidad e incertidumbre con herramientas simples y concretas.
Docentes a cargo: Mg.D. Daniel Nieco / D.G. Juan Cruz Nanclares
Carga horaria: 14 encuentros semanales de 2 hs cada uno
El curso pretende otorgar las herramientas necesarias para organizar y evaluar tareas, desarrollando una conciencia preventiva y protectiva respecto a los riesgos que pueden estar presentes en la actividad minera subterránea como la minería a cielo abierto.
El curso presencial de cuatro clases impartido por el Ing. Fernando Ferrero se enfoca en redes Ethernet, inalámbricas y routers, se realizará los miércoles de 18 a 21.30 hs en septiembre, y ofrece certificados de asistencia.
Auditorio Emilio Botín - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: Facultad de Ciencias de la Educación UFASTA
El Acto »Dia del Maestro» es una actividad gratuita que se llevara a cabo el día martes 10 de septiembre de 18 a 20hs, organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación UFASTA. Hay cupos limitados y es de modalidad hibrida. Se dictara en el Auditorio Emilio Botín, Universidad FASTA, SAM, Avellaneda 3345, Mar del Plata o también se podrá participar mediante Youtube.
Tendra la Participación especial de Victoria Zorraquín: Victoria Zorraquin es profesora, investigadora y escritora especializada en Educación. Fundadora y directora de Educere-Argentina.ONG. Impulsora de una alfabetización concreta y sistemática para que todos aprendan a leer en 1er grado. Disertará sobre : »¿Cómo desarrollar habilidades docentes urgentes para la enseñanza de lectura y comprensión en las escuelas?».