Organizado por: Facultad Ciencias de la Educación, Universidad FASTA
En este curso el Profesor y Licenciado Julio Antonio brindara todos los contenidos relacionados a las herramientas que nos permiten evaluar a nuestros deportistas en todos los ámbitos en los que se desarrolle entrenamiento desde el amateurismo al alto rendimiento.
La evaluación es fundamental a la hora de determinar el nivel de rendimiento funcional y físico del deportista, en sí radica el planteo del nivel y del lugar desde donde se plantean los objetivos a alcanzar para potenciar y mejorar periódicamente tanto en sus niveles de fuerza y potencia muscular, en el rendimiento aeróbico, anaeróbico, como asi también las mejoras que implica desarrollar la aceleración, la agilidad y la velocidad máxima.
Esta capacitación les brindará a nuestros participantes, una introducción hacia los aspectos más importantes y relevantes de los principales ejes para la formación del jugador y como trabajar en el deporte amateur y su comparación con Alto Rendimiento Deportivo.
Organizado por: Facultad Ciencias de la Educación, Universidad FASTA
La Inteligencia Artificial en la educación es «una herramienta más que puede ayudar a mejorar el aprendizaje y personalizar la enseñanza. Señala algunas herramientas para integrar la IA en el aula de todos y cada uno de los niveles educativos, como, por ejemplo, plataformas de aprendizaje en línea inteligentes, software de reconocimiento de voz y transcripción, aplicaciones de tutoría virtual, sistemas de evaluación automatizados, herramientas de análisis de datos para el aprendizaje, Chatbots educativos, juegos de realidad virtual y aumentada y sistemas de generación de contenido».
Organizado por: Facultad Ciencias de la Educación, Universidad FASTA
El curso “Psicopedagogía en las violencias. Las causas del aprendizaje obturado” está diseñado para proporcionar a los psicopedagogos una comprensión profunda de cómo la violencia afecta el aprendizaje y el desarrollo de los niños. A través de este curso, los participantes adquirirán conocimientos y habilidades para identificar signos de violencia, entender su impacto en el cerebro y el aprendizaje, y desarrollar estrategias efectivas para apoyar a los niños afectados. Asimismo enfatiza la importancia de la intervención temprana. Al detectar y abordar los efectos de la violencia en una etapa temprana, es posible minimizar su impacto a largo plazo y ayudar a los niños a recuperarse y prosperar.
Universidad FASTA – Sede Avellaneda - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: Ciencias de la Educación
La orientación vocacional como práctica subjetivante invita a pensar las problemáticas denominadas “vocacionales” desde el reconocimiento de las potencialidades del sujeto, el respeto por su singularidad, el registro del entramado social que lo atraviesa, la inexistencia de un saber certero sobre el enigma de la vida y las vicisitudes del elegir.
Universidad FASTA (Gascón) - Gascón 3145, Mar del Plata Buenos Aires
Organizado por: Educación
La actividad, abierta al público es de carácter libre y gratuito. En esta oportunidad los disertantes serán: Dra. Stephanie Schon, Dr. Rubén Femminini y el Docente Augusto Pozzi.
Universidad FASTA (Gascón) - Gascón 3145, Mar del Plata Buenos Aires
Organizado por: Educación
El Seminario se llevará a cabo en FASTA ( Sede SVP) en el Aula 313, los días 28 y 29 de septiembre por la tarde y los días 5 y 6 de octubre por la mañana. El mismo será dictado por la Prof. Olivia Cattedra, el Prof. Alberto Asla y la Prof. Luciana Schellino.
Universidad FASTA – Sede Avellaneda - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: Universidad FASTA
Te invitamos a vivir una experiencia inolvidable: ser universitario por un día!
Durante la jornada, habrá un ciclo de charlas de cada Facultad, stands informativos, juegos y recorridos por la Universidad.
La entrada es un alimento no perecedero. Todo lo recaudado será donado al Centro CONIN Mar del Plata. Entre todos podemos ayudar!
Cetro Cultural El Paseo (Salón Ex-terminal) - Alberti 1610, Mar del Plata
Organizado por: Departamento de Formación Humanística
#QueTuHuellaSume XVIII Jornada anual de Ética
En esta oportunidad, bajo el lema #QueTuHuellaSume se abordarán los 17 objetivos que conforman la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU, desde una perspectiva crítica.
Tema: Guía de ayuda y capacitación teórico-práctica para docentes de los Niveles Primario y Secundario, y perspectivas para los Niveles Terciario y Universitario. Busca brindar respuestas a las problemáticas que se presentan en la instancia evaluativa de alumnos con Discapacidad Intelectual con apoyo del Proyecto Pedagógico para la Inclusión (PPI). Análisis de la implementación de la enseñanza-aprendizaje de Robótica en Educación Especial.
Auditorio Emilio Botín - Avellaneda 3345, Mar del Plata
Organizado por: Facultad de Periodismo y Comunicación
NUEVA EDICIÓN de #TAG. Actividad libre y gratuita. Cupos limitados. La temática de este año serán las fake news, ofreciendo miradas, análisis y debate de un problema actual del periodismo.