Extensión UFASTA Extensión UFASTA
  • Inicio
  • Novedades
  • Inicio
  • Novedades
Smiley face
OBSERVATORIO
Smiley face
INFO-LAB
Smiley face
INVESTIGACIÓN
Smiley face
CECAUF
GRADUADOS

Taller: Capacitación en manipulación de alimentos para celíacos y con alérgenos

Taller: Capacitación en manipulación de alimentos para celíacos y con alérgenos

Fecha: 08/07/2021 - 09/07/2021
Horario: Todo el día
Organizado por: UFASTA Cs. Médicas - Lic. en Nutrición
Descripción:

Taller re programado para el 2022

Inicio: 29 de septiembre ~ Duración 2 meses  (7 clases virtuales y una evaluación final)

Dirigido a: Licenciados en Nutrición (o estudiantes avanzados). Empleados o profesionales relacionados con la industria alimentaria o servicios de salud.

Objetivo del Taller: dar a conocer las herramientas para lograr la inocuidad alimentaria en situaciones concretas como son la manipulación de alimentos para personas con celiaquía o con alergias.

•Conocer la fisiopatología de personas con celiaquía.

•Clasificar las alergias y remarcar los 8 alérgenos más importantes y frecuentes.

•Reconocer la gravedad de una exposición de primera vez y repetida de sustancias alérgenas en alérgicos.

•Diseñar y/o organizar las  áreas para evitar contaminación cruzada.

•Indicar los puntos críticos de control desde la recepción de alimentos, considerando como etapa inicial la compra de materia prima.

• Manejar el mapa de alérgenos en un hospital, en servicios o en la empresa para detectar los posibles alérgenos o sustancias que podrían haber contaminado la materia prima.

• Reconocer las buenas prácticas de manufactura en alimentos comunes y adaptarlas al área de preparaciones para celíacos y con problemas de alergia.

Costo del mismo es de: 2 cuotas de

$4000 para estudiantes UFASTA

$4750 para graduados y docentes UFASTA

$5400 para externos
Los medios de pago habilitados son:  tarjeta de crédito, mercado pago o efectivo (abonando en ripsa, pago fácil, bapro, entre otros).
Cronograma de actividades:
Septiembre 29: Presentación de los contenidos. Fisiopatología del enfermo celíaco y
de personas con alergias. Zoom de presentación y primer módulo.
Octubre 6: Repaso de BPM (Buenas prácticas de manufactura). Autoevaluación
módulos 1 y 2.
Octubre 13: Celiaquía: áreas de elaboración, manejo de materias primas,
contaminación cruzada, capacitación del personal. Diagramas de flujos. Puntos
críticos de control. Taller 1.

Octubre 20:
 Aditivos alimentarios- Alérgenos y sustancias que pueden producir
reacciones adversas.
Octubre 27: Ingredientes y derivados que son alérgenos- Excepciones: Derivados de
trigo, avena, cebada y centeno. Derivados de pescados, soja, leche y frutos secos.
Autoevaluación módulos 3 y 4. Taller 2.
Noviembre 3: Gestión de alergénos en la materia prima. Revisión de formulaciones.
Prevención de contaminación cruzada. Uso de matriz. Proveedores, controles.

Noviembre 10: 
Capacitación en limpieza, áreas. Validación. Procedimientos de
verificación. Etiquetado. Taller 3 con aula zoom. Evaluación integral y cierre del taller.

Inscripciones: https://apps.ufasta.edu.ar/extension/inscripcion/v2/#/9638CB9F

Disertante: Mg. Esther Santana y Lic. Sofía Sánchez
Precio: ARANCELADO



Convocatoria abierta
Proyecto de Extensión

Te perdiste algún webinar?
Míralo acá!

Calendario

<< Nov 2025 >>
lmmjvsd
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Consulta

Recibir novedades

de actividades de extensión








UFASTA

transferencia@ufasta.edu.ar
extension@ufasta.edu.ar

SEDES MAR DEL PLATA

Edificio San Vicente de Paul
Gascón 3145, (B7600FNK)
Mar del Plata. Buenos Aires, Argentina.
Tel. / Fax (54223) 499-0400
 

Edificio San Alberto Magno
Avellaneda 3341, (B7602HDQ)
Mar del Plata. Buenos Aires, Argentina.
Tel. / Fax (54223) 499-5200

SEDE TANDIL

Av. Estrada Nº 50, (B7000ERN)
Tandil. Buenos Aires, Argentina.
Tel. 0249 443-2101
informes.tandil@ufasta.edu.ar