Jornadas Nacionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo: innovación en seguridad y salud laboral
 Horario: 09:00 - 18:30
Auspiciantes
 
La Facultad de Ingeniería de la Universidad FASTA y la Unidad de Apoyo Académico Córdoba de la Universidad FASTA invitan a las segundas jornadas de higiene y seguridad en el trabajo, que se realizarán el día viernes 22 de agosto, desde las 9 hs, en el Auditorio del Concejo Deliberante de Córdoba, Int. Ramón Mestre 55.
Estas jornadas constituyen un espacio de reunión, intercambio de experiencias y perfeccionamiento técnico-profesional en torno a las cuestiones relevantes de la Higiene y Seguridad en el Trabajo a nivel nacional. Están destinadas a esudiantes, técnicos, licenciados, ingenieros y profesionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo en general y a gerentes y decisores interesados en esta temática cada vez más importante para las organizaciones.
Se prevé la presencia de importantes disertantes de la región y a nivel nacional, entre los cuales cabe destacar: Ing. Carlos Nisenbaum, Ing. Juan Cruz Molina (CRC-INTA Córdoba), Lic. Raúl Silva (CRC-INTA Córdoba) Ing. Diego Liebling (Asociart ART), Lic. Emilio Olivares Alzugaray (FIAT), Lic. Rafael Guzmán López (Renault), Maximiliano Ponce (SMATA) y la Dra. Claudia Elizabeth Zalazar (ex vocal de la Cámara Civil y Comercial de 5ta denominación de Córdoba)
Las áreas temáticas que principalmente se abordarán comprenden:
- Tecnología y Gestión Estratégica en Prevención de Riesgos Laborales. Aplicación de tecnologías emergentes en la gestión de la seguridad. Prevención inteligente. Enfoques sistémicos y estrategias organizacionales para el control de riesgos.
 - Prevención en Sectores Productivos Específicos. Seguridad en el ámbito rural: uso de fitosanitarios, tecnologías agrícolas y condiciones laborales. Prevención en la industria automotriz y autopartista: riesgos en líneas de producción, logística y robótica industrial.
 - Marco Normativo, Ética y Responsabilidad Profesional. Responsabilidad administrativa, civil y penal del profesional en Higiene y Seguridad. Ética profesional en la toma de decisiones preventivas.
 - Investigación Científica, Innovación Aplicada y Desarrollo Universitario. Proyecto de investigación orientado a la prevención en operaciones de exploración offshore
 - Desarrollo Profesional, Formación Continua e Inserción Laboral. Trayectorias profesionales de egresados en el campo laboral. Formación permanente y actualización técnica. Desafíos del nuevo profesional ante escenarios productivos cambiantes.
 
Estas áreas se articulan combinando aspectos técnicos, legales, estratégicos, formativos y de investigación, destacando el rol clave de las tecnologías y la adaptación del profesional a escenarios dinámicos.
Agenda tentativa
| HORARIO | ACTIVIDAD | 
| 09:00 – 09:30 | Acreditación | 
| 09:30 – 10:00 | Apertura 
 Esp. Ing Roberto Giordano Lerena (Facultad de Ingeniería UFASTA) Lic. Carlos Fernández (Unidad de Apoyo Académico Córdoba UFASTA)  | 
| 10:00 – 10:30 | Conferencia
 «Tecnología aplicada a la prevención: Desafíos ante Tecnologías emergentes»  | 
| 10:30 – 11:00 | Coffee Break | 
| 11:00 – 12:00 | Panel de experiencias de graduados
 De la Universidad al Mundo Profesional Lic. Walter Fuentes  | 
| 12:00 – 12:45 | Conferencia
 «Prevención inteligente en el campo: desafíos en el uso de fitosanitarios, tecnologías rurales y condiciones laborales seguras» Ing. Juan Cruz Molina (CRC-INTA Córdoba) Lic. Raúl Silva (CRC-INTA Córdoba)  | 
| 12:45 – 14:15 | Almuerzo libre | 
| 14:15 – 15:00 | Conferencia
 «Higiene y Seguridad: Estrategias Preventivas» Dra. Elizabeth Verónica Bianchi  | 
| 15:00 – 15:30 | Presentación
 Investigación Universitaria Aplicada Grupo de Investigación en Higiene y Seguridad en exploraciones petroleras offshore  | 
| 15:30 – 16:00 | Coffee Break | 
| 16:00 – 17:00 | Mesa redonda con referentes del sector automotriz
 “Seguridad operacional en la industria automotriz y autopartista: prevención de riesgos en líneas de producción, robótica y logística interna” Lic. Emilio Olivares Alzugaray (FIAT Lic. Rafael Guzmán López (Renault) Maximiliano Ponce (SMATA)  | 
| 17:00 – 17:30 | Conferencia
 «ART como aliadas estratégicas en la cultura preventiva: prevención inteligente y formación continua”  | 
| 17:30 – 18:15 | Conferencia
 «Responsabilidad administrativa, civil y penal de los profesionales de SHT» Dra. Claudia Elizabeth Zalazar  | 
| 18:15 – 18:30
 
 
 
 18:30 – 18:45  | 
Presentación: 10°Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental y V Congreso Argentino de Higiene Ocupacional y Ambiental 2025
 Lic. Marisabel Olivares 
 Clausura Esp. Ing. Micaela Lambertini (Facultad de Ingeniería UFASTA) Lic. Gabriel Rambaldi (Unidad de Apoyo Académico Córdoba UFASTA)  | 
Aranceles:
| Aranceles | Hasta el 31 de julio (inscripción temprana) | Desde el 1 de agosto (inscripción tardia) | 
| Estudiantes UFASTA | $10.000 | $10.000 | 
| Graduados y Docentes UFASTA | $18.000 | $20.000 | 
| Público en general | $25.000 | $30.000 | 
📧 Consultas: extension.ingenieria@ufasta.edu.ar
Auspiciantes
 

