III Jornada de Ciberseguridad
Fecha: 20/11/2025
Horario: 16:00 - 20:00
Horario: 16:00 - 20:00
Organizado por: FI UFASTA
Descripción:
Tercera edición de Jornada de Ciberseguridad de la Universidad FASTA.
Disertantes
- Pablo Romanos: De la Certificación al Liderazgo. Cómo convertir ISO 27001 en tu Plan Estratégico de Ciberseguridad
Resumen: Se abordará la certificación ISO/IEC 27001:2022 y como convertirla en una oportunidad para construir un Plan Estratégico de Ciberseguridad real y medible. A partir de la gestión de riesgos, controles e indicadores, se explicará cómo pasar del cumplimiento documental a una estrategia de seguridad alineada al negocio, que fortalece la resiliencia y el liderazgo organizacional.
- Adrian Girotti: Auditor Interno vs. Perito Informático: Dos Roles, Un Mismo Riesgo Digital
Resumen: El propósito de esta presentación es realizar un aporte sobre las incumbencias del Auditor Interno, teniendo en cuenta las NOGAI (Normas Globales de Auditoria Interna), que ofrecen un aseguramiento y asesoramiento proactivo centrado en el gobierno, la gestión de riesgos y los controles vs el rol del Perito informático y el manejo de la evidencia forense, analizando la sinergia entre ambos actores, cuyas funciones son de vital importancia para la la resiliencia organizacional ante los riesgos cibernéticos que enfrentan las toda clase de instituciones en la actualidad.
- Miguel Solinas: CSIRT Córdoba
Resumen: El 4 de mayo de 2022 se suscribió el convenio de colaboración para crear y poner en funcionamiento el CSIRT Córdoba, con el objeto de trabajar de manera conjunta para reducir el impacto de riesgos de ciberseguridad, asesorando, capacitando, aportando buenas prácticas y sensibilizando sobre la ciberseguridad. Del acuerdo formaron parte la Universidad Nacional de Córdoba, el Ministerio de Coordinación, la Secretaría de Ciencia y Tecnología y la Agencia de Conectividad del gobierno de la provincia de Córdoba; junto a la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicación del Centro de Argentina (CIIECCA), el Córdoba Technology Cluster y la Fundación Instituto de Desarrollo Digital de América Latina y el Caribe (IDD LAC). La propuesta es narrar cómo surgió esta propuesta y en qué estado se encuentra hoy.
- Beatriz Parra y Gonzalo Ruiz de Angeli: Propuesta de una Gobernanza Digital centrada en la Ciberseguridad para Contextos Aeroespaciales
Resumen: Se abordarán un breve revisión que explica el grado de incorporación de la Ciberseguridad en los entornos aeroespaciales, se explicarán la implementación de los componentes básicos de la ciberseguridad (vulnerabilidades, riesgos, herramientas, metodologías) para concluir con una estrategia que haga posible el desarrollo de la tecnología aeroespacial en un contexto ciberseguro.
📜 Inscripción libre y gratuita
Opción certificado arancelado
📧 Consultas: extension.ingenieria@ufasta.edu.ar
Disertante: Varios
Precio: ARANCELADO

